Antes de que el Congreso de la República logre oficializar con una segunda votación la reforma constitucional que podría eliminar a los movimientos regionales del panorama político del país, los seis movimientos regionales de Arequipa están preparando medidas legales y políticas para enfrentarse a dicha iniciativa. La próxima legislatura, donde se espera la segunda votación, se inicia en agosto.
«La Asociación de Movimientos Regionales en Lima tiene un equipo de abogados expertos para trabajar las acciones legales. Estamos trabajando antes de la segunda votación»
Jorge Sumari, presidente del Movimiento Regional Arequipa, Tradición y Futuro
Benigno Cornejo, presidente del Movimiento Regional Arequipa Avancemos, indicó que defenderán los intereses locales porque los partidos políticos no han dado las respuestas que pide la ciudadanía. Además, señaló que la Asociación de Movimientos Regionales presentará un recurso legal ante el Tribunal Constitucional para que el Congreso retroceda en su intención.
Medidas políticas desde Arequipa
Los representantes de los movimientos regionales arequipeños han anunciado una serie de acciones para mostrar su rechazo a la reforma constitucional propuesta. Una de las primeras medidas será una marcha en la Ciudad Blanca el 20 de junio. Esta manifestación busca expresar el rechazo a la reforma constitucional que pretende eliminar los movimientos regionales.
Además, se ha programado una movilización masiva en Lima el próximo 28 de julio. Esta movilización tiene como objetivo defender los movimientos regionales, asegurar su permanencia y su derecho a participar en el proceso político del país.
Los movimientos regionales que participarán activamente en estas protestas son: Arequipa, Tradición y Futuro; Fuerza Arequipeña; Arequipa Avancemos; Arequipa es Primero, Arequipa Quiere Progreso y Por Arequipa.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.