Alfonso Mamani Quispe, alcalde de la provincia de Caylloma, manifestó su oposición a la transferencia del proyecto Majes Siguas al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). Mamani señaló que esta medida busca favorecer a empresarios transnacionales, por tanto se perjudicaría a los pequeños y medianos agricultores de la región.
Después de varias mesas de diálogo y consultas con especialistas, la provincia de Caylloma ha decidido rechazar la transferencia del proyecto. Según Mamani, la transferencia no es viable. Primero deben resolverse los problemas pendientes de Majes Siguas I. También está pendiente la construcción de un nuevo canal y una represa en la cuenca intermedia.
Mamani argumentó que transferir Majes Siguas II al MIDAGRI dejaría a la provincia de Caylloma y a la región de Arequipa sin control sobre un proyecto crucial para su desarrollo. Explicó que Majes Siguas II debe beneficiar al pueblo, a los jóvenes y agricultores, y no a los grandes empresarios. La transferencia, según el alcalde, busca solo favorecer a intereses externos.
El lunes, el Consejo Regional de Arequipa (CRA) decidirá el futuro de Majes Siguas. Los consejeros votarán entre dos dictámenes: uno a favor y otro en contra de la transferencia al MIDAGRI. Desde la Municipalidad de Caylloma destacan la necesidad urgente de construir un nuevo canal desde Tuti hasta Lluta y una represa en la cuenca intermedia para garantizar la seguridad hídrica.
El alcalde hizo un llamado a los 14 consejeros del Consejo Regional de Arequipa para que voten en contra de la transferencia; por ello, los exhortó a trabajar con el gobierno regional y los ministerios competentes para solucionar los problemas pendientes. Según Mamani, el futuro de la región está en sus manos y no pueden permitir que se les arrebate el control del proyecto.
Alcalde de Caylloma desmiente haber firmado acuerdo
En las últimas horas, circuló en redes sociales la foto del acta de una reunión llevada a cabo el 9 de febrero. El documento trata sobre la transferencia de la titularidad del proyecto al Gobierno Central. Lo curioso es que allí figura la firma de Mamani Quispe, junto a la de otros funcionarios.
Mamani Quispe aclaró que ese documento fue firmado en una reunión sin la presencia de los ministros de Agricultura y Economía, solo con asesores. «No se puede tomar una decisión tan importante sin los titulares presentes. Es un engaño», afirmó el alcalde Caylloma.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube