Sociedad

Fiestas Patrias en Arequipa: conoce las nuevas rutas turísticas en el Valle del Colca

El próximo fin de semana se habilitarán 7 rutas con transporte gratuito desde la Plaza de Armas de Chivay, para conocer el Valle del Colca y sus tradicionales atractivos turísticos.

Por Redacción El Búho | 20 julio, 2024
Las rutas turísticas se realizarán el 27 y 28 de julio. | Foto: Autocolca

El Valle del Colca es una de las opciones preferidas para visitar durante las Fiestas Patrias. Con motivo de la gran afluencia de turistas, la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (Autocolca) anunció 7 nuevas rutas para aprovechar el próximo fin de semana, de forma gratuita.

El 27 de julio, la Plaza de Armas de Chivay será el punto de partida para visitar atractivos turísticos en Achoma e Ichupampa. La ruta inicia a las 7 de la mañana. En el mismo lugar y hora, también estará disponible la ruta para partir hacia Pinchollo y Cabanaconde. Del mismo modo, estará la opción de ir a Sacsayhuamán, Callalli y Sibayo.

Al día siguiente, se ofrecerá las rutas hacía el Madrigal. Así también, el tour a Lari e Ichupampa. En ambos casos se visitarán templos y pueblos tradicionales. La cita también es las 7 de mañana en la Plaza de Armas de Chivay. Desde allí, también se podrá tomar el camino hacía Tuti y Canocota.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

El transporte no tendrá costo y estará ubicado frente a la oficina de Autocolca. Para ello, los interesados deberán inscribirse en el formulario disponible aquí, donde encontrarán mayor información y términos a tomar en cuenta. Se recomienda estar en buen estado físico, puesto que algunos recorridos en el Valle del Colca conllevan caminatas.

Ferias artesanales en el Valle del Colca

Por la numerosa llegada de turistas al lugar, se ha previsto ferias artesanales. Distritos como Chivay, Yanque, Tisco, Lari y Achoma serán algunos de los puntos a tomar en cuenta para apoyar el comercio local. Lógicamente, son infaltables las opciones gastronómicas y la participación en tradiciones comunitarias del Valle del Colca.

Caylloma es considerada la Capital del Folklore de la Región Arequipa y tiene como atractivo emblemático al Cañón del Colca. Sin embargo, los empresarios del turismo aún no pueden recuperar los ingresos que tenían antes de la pandemia. Por ello, se fomentan estás actividades de promoción, con el fin de que los visitantes puedan quedarse a disfrutar por varios días.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.