Tras un año de buenos resultados para la selección de deportistas peruanos, la siguiente plataforma te ofrece su código promocional Betano para hacer las predicciones sobre cómo quedará en podio en los Juegos Olímpicos 2024. Hay muchas expectativas sobre las hazañas que los deportistas de Perú pueden conseguir en lo que será uno de los eventos deportivos más importantes de Francia.
El 2023 ha dejado conclusiones fundamentales para el equipo de Perú. Tras muchos meses de entrenamiento intenso, el Instituto Peruano del Deporte está satisfecho con los resultados logrados en los Juegos Panamericanos, competencia en la que lograron traer varias medallas y brindar emociones a su país.
Ahora, están por comenzar los Juegos Olímpicos 2024, una cita multideportiva en la que los atletas más importantes del mundo participan. Por ello, es crucial conocer cuáles son las medallas a las que pueden ser candidatos el team Perú, quienes ya se están preparando para el inicio de la competencia.
Atletas peruanos clasificados a París 2024
La representación de los atletas peruanos tiene a 8 hombres y 16 mujeres. En particular, en el maratón hay cinco deportistas que dirán presente y, en la marcha atlética, habrá cuatro protagonistas más.
Kimberly García, campeona en dos ocasiones en el mundial de marcha, intentará nuevamente lograr la medalla de oro en la revancha olímpica. Pues en Tokio 2020 debió dejar la competencia en la prueba de 20 km.
Para la atleta peruana las expectativas son positivas, ya que ha mencionado que no solamente quiere la medalla de oro en esta oportunidad. No importa si es plata o bronce, lo importante es darle una medalla olímpica a Perú, puesto que hace años que no consigue una.
Perú tiene más de 30 años que no consigue el podio olímpico, la última ocasión fue en Barcelona 1992, cuando Juan Giha logró la medalla de plata en tiro al plato. Según el presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, hay mucho optimismo de conseguir una medalla en tiro y atletismo deportivo.
La carta de Perú para el tiro es Nicolás Pacheco, quien tendrá una tercera experiencia olímpica en su historial deportivo. Los maratonistas Luz Mery Rojas y Cristhian Pacheco han logrado obtener oro durante los Panamericanos de Santiago 2023, motivo por el cual pueden dar una sorpresa en París 2024, en la carrera de resistencia de 42 km.
Dentro de la vitrina de medallas del Team peruano hay una pequeña cantidad para contar. Sin embargo, es uno de los pocos países de Sudamérica que primero obtuvo una medalla de oro.
Durante los eventos de Londres 1948, Perú logró conseguir una medalla de oro por primera vez en la historia, tras vencer en el tiro con pistola libre, bajo el protagonismo de Edwin Vásquez.
El bicolor dirá presente en París 2024 con buen pie
De las 32 disciplinas deportivas que estarán presentes en París 2024, solamente en ocho tendrá presencia el conjunto peruano. Dentro de la rama del atletismo figuran nueve deportistas que son: Cristhian Pacheco, Gladys Tejeda, Luz Mery Rojas, Jovana de la Cruz, Mary Luz Andía, Kimberly García, César Rodríguez, Evelyn Inga y Thalía Valdivia.
Después, en el surf y remo habrá tres protagonistas que son: Lucca Mesinas, Sol Aguirre y Alonso Correa, las gemelas Vanessa y Alessia Palacios y Adriana Sanguinetti.
En el tiro y la vela hay dos cuotas que son los veleristas Florencia Chiarella y Stefano Peschiera, así como los escopeteros Daniela Borda y Nicolás Pacheco.
Ahora bien, dentro del bádminton figura Inés Castillo, en esgrima María Luisa Doig y en natación María Alejandra Bramont Arias ya hay un equipo confirmado. Cada uno de estos competidores han logrado decir presente en París 2024 tras superar un grupo de pruebas en el que debían superar marcas mínimas.
Por ejemplo, Gladys Tejeda, primera deportista en clasificar, logró su boleto en el maratón de Valencia 2022, en 2023, mientras que Pacheco fue el siguiente integrante en conseguir el paso tras tener un excelente desempeño en el maratón de Sevilla.
En el surf, el pase de Lucca Mesinas lo obtuvo en Santiago 2023, pero Sol Aguirre y Alonso Correa lo lograron durante el ISA World Surfing Games 2024. Por su parte, las gemelas Vanessa y Alessia Palacios y Adriana Sanguinetti lograron su boleto en el preolímpico de remo celebrado en marzo.
Cada uno de estos atletas tienen el objetivo de traer una medalla olímpica para Perú, por lo que no está de más esperar que tengan un gran desempeño durante la competición.
¿Aparecerá Perú en el podio olímpico de París 2024?
El objetivo de la delegación peruana es terminar con la sequía olímpica que arrastran desde hace 30 años. En Tokio 2020, estuvieron cerca de romperla tras obtener dos diplomas olímpicos por medio de Nicolás Pacheco (8.º puesto en tiro) y Ángelo Caro (5.º lugar en skate).
Ahora, en París 2024, Perú contará la experiencia de atletas como Gladys Tejeda, quien estará por cuarta vez en los Juegos Olímpicos. Asimismo, estará Cristhian Pacheco, deportista que estará por tercera vez en estas competencias en la disciplina de maratón. Igualmente, Kimberly García espera traer una emoción para Perú, tras ser bicampeona del mundo en 2022, es la carta más fuerte de la delegación peruana este año.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube