Política

Te Deum: Monseñor Carlos Castillo rechazó frivolidad, anemia e inseguridad ante Dina Boluarte

El Monseñor Carlos Castillo. quien antes ya ha dado sensibles palabras sobre la coyuntura nacional, en relación a la desigualdad, los Rolex usados por la mandataria y ausencias de Dina Boluarte, hoy, 28 de julio volvió a compartir sentidas frases sobre la situación peruana. Esta vez mencionó que “La indiferencia, la insensibilidad, y la frivolidad […]

Por Mila Gonzáles | 28 julio, 2024
Dina Boluarte vestida de blanco, rezando el Padre Nuestro en misa y Te Deum de 28 de Julio de 2024. Foto: Captura de Pantalla.

El Monseñor Carlos Castillo. quien antes ya ha dado sensibles palabras sobre la coyuntura nacional, en relación a la desigualdad, los Rolex usados por la mandataria y ausencias de Dina Boluarte, hoy, 28 de julio volvió a compartir sentidas frases sobre la situación peruana. Esta vez mencionó que “La indiferencia, la insensibilidad, y la frivolidad son aún problemas espirituales”.

En el abrazo de la paz, Dina Boluarte, cabizbaja, tuvo un acercamiento efusivo al Monseñor Carlos Castillo.

“Cómo es posible que tengamos megaproyectos de inversión y nuestro Pueblo siga necesitando urgentemente alimentación. 43 % de los niños con anemia. 51% con amenaza de hambre o ya con hambre. 10 millones de peruano pobres, sin agua, medicina, trabajo digno. 18 % de jóvenes que estudian y trabajan. 60% de negocios pequeños sufren extorsión”, Enfatizó el sacerdote católico Carlos Castillo en la la tradicional misa y Te Deum.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

El Monseñor Carlos Castillo también habló sobre el mal uso de las instituciones del Estado que son para defender al Pueblo:

“Es urgente fortalecer y forjar un estado verdadero. Un Estado verdadera y ampliamente democrático que promueva el bien común, que combata la evasión tributaria y el mal uso de las instituciones porque están hechas para cuidar defender al Pueblo.”

Dina Boluarte y congresistas comulgaron en misa y Te Deum

Carlos Castillo, Arzobispo de Lima, quien también es sociólogo, tiene más de 3 décadas impartiendo materias de teología en la PUCP. En la homilía de hoy, e la que estuvieron presentes Dina Bolularte, y los congresistas Eduardo Salhuana y hasta la Fujimorista Patricia Juárez, tuvieron que escuchar el sermón del sacerdote católico. Incluso hasta comulgaron después de escuchar los Evangelios del día.

“Quien usa o corroe el Estado dando prioridad a sus intereses vive en la deslealtad institucional. Hermano y hermana, el Perú es nuevamente punto de atracción mundial por sus riquezas, primero el oro, luego el guano y salitre, el cobre y petróleo y los minerales de la modernidad tecnológica. Pero no hemos logrado construir na sociedad democrática, que tantos peruanos y peruanas se sienten tan discriminados”, mencionó el Monseñor Carlos Castillo en la la tradicional misa y Te Deum.

Cabe resaltar que el Monseñor Carlos Castillo usó reiteradamente el lenguaje inclusivo. El uso del leguaje incluyente es una práctica que no agrada a mucho políticos de extrema derecha y que pertenecen a cultos pentecostales. Sin embargo, el Monseñor Carlos Castillo fue firme en esa práctica incluyente.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Mira este video recomendado:

Mila Gonzáles

Bachiller en Ciencias de la Comunicación en la especialidad de Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializada en fact checkin, crónica, cobertura de Derechos Humanos, conflictos sociales, investigación y fiscalización legislativa.