Sociedad

Arequipa será sede de 62° CADE Ejecutivos, el foro empresarial más importante del país

Bajo el lema “De la degradación a la reconstrucción de nuestro futuro”, el foro abordará la necesidad de transformar las estructuras económicas y sociales del país.

Por Redacción El Búho | 26 septiembre, 2024
Cade Arequipa

Del 26 al 28 de noviembre, Arequipa será el epicentro del diálogo empresarial en Latinoamérica con la realización de la 62° edición de CADE Ejecutivos, organizada por IPAE Acción Empresarial. Este evento, considerado el más importante para el sector privado en el Perú, tendrá lugar en las instalaciones de TECSUP y reunirá a líderes de diversos ámbitos para discutir sobre el futuro económico y social del país en un contexto de desafíos globales y estancamiento económico.

Bajo el lema “De la degradación a la reconstrucción de nuestro futuro”, el foro abordará la necesidad de transformar las estructuras económicas y sociales del país. Uno de los momentos clave será la ponencia de Julián Herman, socio y director de BCG en Chile, quien hablará sobre las oportunidades que las nuevas tecnologías ofrecen a los países latinoamericanos.

Asimismo, el panel “Inversión privada, gestión del Estado y bienestar” contará con la participación de destacados expertos como Elmer Cuba, socio de Macroconsult; Norman Loayza, director del Grupo de Indicadores Globales del Banco Mundial; Carlos Paredes, socio fundador de Intelfin Estudios y Consultoría SAC; y Ana Rosa Valdivieso, Alta Representante para el Proceso de Adhesión del Perú a la OCDE. Esta sesión buscará generar propuestas para mejorar la colaboración entre el sector privado y el Estado, fomentando un desarrollo sostenible en la región.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

El evento también incluirá la presentación “Formalización y seguridad: propuestas de los trabajadores y empresarios”, donde participarán Alfonso Bustamante, presidente de la CONFIEP; Felipe James, presidente de la Sociedad Nacional de Industrias; Luis Villanueva, secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP); y Jorge Zapata, presidente de CAPECO. Esta discusión se centrará en la importancia de la formalización y la seguridad laboral en el desarrollo económico del país.

Uno de los paneles más esperados será “Meritocracia y su impacto en la gestión pública”, con la participación de Francisco Longo (España), profesor del Centro de Gobernanza Pública de Esade, y Alejandro Weber (Chile), decano de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián, quienes discutirán sobre cómo implementar y fortalecer la meritocracia en el ámbito gubernamental.

Impacto económico para Arequipa

El retorno de CADE Ejecutivos a Arequipa, tras 12 años de ausencia, es un logro significativo para la región, en gran parte gracias a la gestión de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, liderada por Julio Cáceres Arce. Según la entidad, el evento traerá importantes beneficios económicos, especialmente para los sectores de turismo y servicios. Se espera que el foro empresarial más grande del país ocupe el 75% de la capacidad hotelera de Arequipa durante los tres días de su desarrollo, y se estima un incremento del 2.8% en la afluencia turística comparado con el año anterior.

El impacto no se limitará al sector hotelero; también se prevé un incremento en los ingresos de restaurantes, transporte y otros servicios complementarios. Esto representa una excelente oportunidad para fortalecer la imagen de Arequipa como destino de eventos de gran escala y reactivar la economía local.

Con un enfoque en la reconstrucción y la competitividad, CADE Ejecutivos 2024 en Arequipa no solo será un espacio para discutir el futuro del país, sino también un catalizador para impulsar el desarrollo económico y social de la región.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.