El paro de transportistas convocado para el jueves 10, será multisectorial, porque también lo acatarán mototaxistas, taxistas, comerciantes de Gamarra, bodegueros, pescadores, ambulantes, mercados, la sociedad civil, estudiantes e incluso madres de familia.
Así lo ratificó Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, explicando que la medida será de 24 horas, pero que, de no tener una «respuesta favorable» del gobierno en sus demandas, se extenderá a 72 horas. Y que no solo será en Lima y Callao, sino en todo el país.
Insistió en el rechazo del sector y otros gremios, a la ley que modificó las normas sobre el crimen organizado y que incluso lo critica el Ministerio Público. De otro lado, refirió que se oponen a la propuesta del Ejecutivo sobre terrorismo urbano.
«Paro no tiene connotación política, sino que defiende el derecho a la vida»
El dirigente dijo que este proyecto sobre terrorismo urbano debe archivarse porque ya existen leyes que penalizan la extorsión y el sicariato. «Lo que pedimos es que se deroguen las leyes pro criminales y se archiven los proyectos sobre terrorismo urbano, porque no ayudan en nada a combatir la criminalidad».
Además, Julio Campos consideró que este proyecto atenta contra la protesta pacífica, como la que realizarán este jueves.
Al respecto, afirmó que el paro no tiene ninguna connotación política, sino que es por el derecho a la vida. Esto, en respuesta al vocero de la presidenta, Dina Boluarte, quien dijo que había intereses políticos de por medio.
«No puede ser que, por defender el derecho a la vida, el gobierno pueda decir que (el paro) es político«. Con este tipo de calificativos, el Ejecutivo pretende desacreditar la medida que es netamente en rechazo a la ola de extorsiones. «No puede ser que la vida valga dos soles«, en referencia al pago diario que exigen los criminales.
Como se informó, en una conferencia de prensa el domingo, el vocero de Presidencia, Fredy Hinojosa, consideró que el paro convocado para este jueves responde a «intereses políticos, cuyo objetivo es generar desestabilización».
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.