Sedapar presentó su renovado plan de contingencia. Este plan incluye el monitoreo constante de quebradas, la contratación de sistemas de comunicación y una respuesta rápida frente a emergencias causadas por lluvias en Arequipa. Así, buscan corregir las falencias vistas en los cortes de agua por precipitaciones intensas el año pasado.
Durante la presentación, se mencionó un proyecto entre Sedapar y la minera Cerro Verde. Esta propuesta contempla la construcción de una nueva bocatoma de captación para que la producción de agua potable no se vea interrumpida en caso de huaicos en la zona de captación. De este modo no se afectarán las actividades de la población, la agricultura, la industria y la minería.
La gerenta general, Yanet Montoya Vera, informó sobre el proyecto, valorado en 33 millones de soles. Este será financiado por Cerro Verde y se desarrollará en el marco de un convenio de contraprestación basado en un acuerdo previo suscrito con la minera.
Respecto al plan de contingencia, este incluye la puesta en funcionamientos 67 cisternas. Estas unidades atenderán cortes temporales del servicio de agua potable y trasladarán el líquido a las zonas afectadas.
Frente a la temporada de lluvias, Sedapar aseguró la gestión de acciones necesarias para prevenir un desabastecimiento crítico. En Arequipa, existen puntos críticos que podrían obstaculizar el servicio. Por ello, se realizará un monitoreo constante.
Yanet Montoya garantizó que, ante un desabastecimiento, la empresa podrá dotar de agua a la población, mitigando los efectos de la suspensión. Además, prometió mayor transparencia en la información y disponibilidad para atender a la ciudadanía.