Gobierno de Dina Boluarte reconoce a González y amenaza a Maduro | Al Vuelo

Entérate además que Canciller anuncia refuerzo en frontera amazónica ante posible nuevo éxodo venezolano por continuidad de Nicolás Maduro en el poder

- Publicidad -

Dina Boluarte parece haber cambiado su estrategia política, consciente de que la aprobación de la mayoría de los peruanos está muy lejos de su alcance. En este contexto, ha buscado acercarse a los países vecinos, aprovechando la grave crisis política que enfrenta Venezuela. A pocos días de la juramentación de Nicolás Maduro como presidente, el gobierno de Boluarte reconoció oficialmente a Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela.

Además, el canciller Elmer Schialer confirmó que de concretarse la juramentación de Maduro el próximo 10 de enero, Perú lo considera como un autócrata y no como un líder legítimo. Este gesto ha sido saludado por congresistas como Alejandro Cavero quien ha felicitado a Dina por “unirse a la causa”. ¿Acaso Dina Boluarte ahora piensa como una demócrata o busca olvidar lo que el Gobierno bajo sus órdenes hizo un 9 de enero del 2023 en Juliaca?

Ay Dina, no se puede tapar el sol con un dedo, ni borrar la sombra de las masacres que ordenaste.

Canciller anuncia refuerzo en frontera amazónica ante posible nuevo éxodo venezolano por continuidad de Nicolás Maduro en el poder

Es casi un hecho que el dictador Nicolás Maduro seguirá en el poder después del próximo 10 de enero. En nuestro país, las autoridades temen que la situación desate un nuevo éxodo venezolano. El tema se trató en Consejo de Ministros y ya se alistan medidas entre los sectores Interior, Defensa y Relaciones Exteriores. El canciller Elmer Schialer aseguró que se reforzará la frontera amazónica con más contingentes de las Fuerzas Armadas. Además, se mantendrá la exigencia de visas en los pasos legales. Sin embargo, existen demasiados antecedentes negativos sobre la seguridad en las fronteras. Es sabido que las mafias que ayudan a indocumentados a cruzar las fronteras operan con impunidad; a veces incluso con la complicidad de malos efectivos de las fuerzas del orden.

Mucho cuidado.

Fiscalía denuncia constitucionalmente a congresistas por uso indebido de fondos públicos para asistir a cumpleaños de colega

En 2023, el Congreso ya protagonizaba escándalos notables, como el polémico menú buffet de 80 soles por cabeza, que generó críticas tras el comentario del congresista Jorge Montoya, quien señaló que “no podía comer alfalfa”. Otro caso que provocó controversia fue la juerga de cumpleaños organizada por el congresista Diego Bazán en Trujillo, su ciudad natal. A este evento asistieron varios colegas suyos, pero lo cuestionable radica en que seis de ellos habrían usado fondos públicos destinados a viáticos de la semana de representación para financiar su traslado.

Entre los congresistas implicados están Kira Alcarraz Agüero, María del Carmen Alva Prieto, Patricia Chirinos Venegas, Edward Málaga Trillo, Jorge Zeballos Aponte y el anfitrión Diego Bazán Calderón. Pusieron puras excusas para intentar justificar su presencia en Trujillo, dado que la fiesta se llevó a cabo el 12 de febrero y la semana de representación comenzó recién el 20 del mismo mes.

Todos ellos pensaron que el roche había pasado, pero hoy la fiscalía los ha denunciado constitucionalmente acusándolos de presunto peculado doloso por el uso indebido de fondos públicos. La denuncia también incluye a la congresista Rosangella Barbarán, quien compró su pasaje para el tono pero no viajó por “motivos personales”.

Nadie se libra de la justicia, ¿no?

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

- Publicidad -
banner-la-portada

Suscríbete a Semanario El Búho

Vuelve Semanario El Búho, y ahora aterriza en tu bandeja de entrada todos los domingos. Además, es GRATIS.

Pamela Zárate M.
Pamela Zárate M.
Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias