Residentes de las asociaciones de vivienda de la zona de Pozo Negro, en Paucarpata, son continuamente afectados por la temporada de lluvias durante los últimos años. Especialmente este año, pues la construcción paralizada de uno de sus puentes principales perjudica aún más su vida diaria. Tienen que caminar un largo tramo hasta el siguiente cruce de la torrentera, o traspasarlo a través del agua, lo que constituye un grave riesgo para los habitantes.
Mencionan que todos los meses de febrero, los diluvios constantes y las carencias en la infraestructura de la zona, provocan múltiples daños a las vías y a sus viviendas. Y aseguran que no han recibido la ayuda suficiente de la municipalidad de Paucarpata, que en múltiples ocasiones solo les ha provisto de una grúa para despejar las vías.

Obra paralizada
La construcción del puente de Pozo Negro, puesto en marcha desde al año pasado, se encuentra detenido antes las precipitaciones, y no se tiene planteado retormarlo hasta que termine la temporada de lluvias, época especialmente perjudicial para los vecinos. Según el supervisor de la operación, al tener el almacén de maquinaria inundado, lo único que puede hacer el equipo de construcción es realizar la limpieza de la zona luego de cada diluvio.
También explica que no se tiene conocimiento de que la municipalidad de Paucarpata tenga intención alguna de hacer un puente provisional para los residentes de Pozo Negro durante las lluvias, pues como trabajadores de una empresa externa, no hubo aviso alguno de un plan de ese tipo.

Mismos problemas año tras año en Paucarpata
Los habitantes denuncian la inundación de algunas vías cerca de la quebrada, pero que estos daños son mínimos al estar recién iniciada la temporada de lluvias. Declaran que con el diluvio continuo se ocasionan inundaciones por el desborde de la torrentera y deslizamientos de escombros de las partes altas de los cerros. Ante la inacción de las autoridades, esto obliga a los residentes a instalar muros de contención o sacos de arena.
También manifestaron sus quejas por la rotura constante de desagüe en varias calles, que llega incluso a inundar viviendas con agua servida, y cuyas revisiones llegan a tardar hasta 3 días.
En los peores casos, mencionan que han sufrido destrucción de viviendas y deslizamiento de varios autos a causa de las corrientes de agua originadas en las vías. Este año aún están a la expectativa de lo que esta temporada de lluvias pueda provocar en su zona.
