En el distrito de Paucarpata, Arequipa, en la zona de Pozo Negro, las inundaciones que, año a año, se producen en la época de lluvias, vienen causando los inconvenientes de siempre. Actualmente, se vienen realizando actividades de limpieza en las partes altas de la zona, a causa de deslizamientos de tierra.
El alcalde de Paucarpata, Marco Antonio Anco, menciona que se han invertido 500 mil soles desde el mes de diciembre para la limpieza, descolmatación y fortalecimiento del enrocado de las torrenteras de Pozo Negro, Badén, y de la cuenca Nro 2, cerca de Mariano Melgar.
Además, se asignaron 600 mil soles para 5 maquinarias y un equipo de 20 personas para la limpieza constante de alcantarillas y puntos críticos, en el distrito. Aun así, varios vecinos siguen haciendo actividades de prevención por su cuenta.
Problemas de movilización en Paucarpata
El alcalde mencionó que no hay planes de hacer un acceso alterno en Pozo Negro ante la paralización de obras y que no hay accesos autorizados por la municipalidad cerca del puente clausurado, a pesar de que los residentes han estado caminando por la misma torrentera para cruzar, por medio de un camino de tierra. Antes esto, exhortó a los vecinos a usar el puente de La Finca, a unos 500 metros más abajo de la torrentera.
A su vez, pide tranquilidad a la población, remarcando los esfuerzos de prevención de parte de la municipalidad, donde la sub gerencia de riesgo y desastres trabaja en la identificación de brigadistas y señalización de zonas seguras.
Sedapar como parte del problema
Anco mencionó que existen molestias de intransitabilidad por las obras de Sedapar para el transporte de agua potable desde escalerillas hasta Socabaya, causando hundimientos de vías en las zonas de Cristo Rey, en Mariscal Castilla. Y problemas similares en distintas zonas de Paucarpata que, aunque se estén reparando por la empresa, generan una serie de problemas en el transporte.
Ante esto, informó que se está buscando formalizar una solicitud para que los alcaldes de la provincia de Arequipa sean parte del accionariado de Sedapar, para tener participación en las acciones que lleva a cabo la empresa en sus distritos.