Una promotora de revocatoria en Marcona y vinculada a una empresa minera, ha denunciado a la Jefa Nacional del RENIEC ante la Junta Nacional de Justicia. La medida de la denunciante se da tras los procesos de verificación de firmas por parte de la RENIEC.
La jefa de esta institución registral y clave en procesos electorales, afirma que los funcionarios de RENIEC trabajaron de acuerdo en el marco de sus facultades. Sin embargo, al no obtener los resultados que esperaba, la revocadora acudió a la Junta Nacional de Justicia después de apelaciones y solicitudes de reconsideración presentadas en RENIEC para insistir con la validación de firmas para revocar al alcalde de Marcona.
La instrucción del proceso de la denuncia ha recaído sobre el magistrado de la JNJ, Víctor Hugo Chanduví Cornejo. Este juez, después de analizar la denuncia de la impulsora de revocatoria y requerir documentación a la representante del RENIEC, propuso al pleno de la JNJ abrir investigación preliminar contra la jefa de la entidad registral, Carmen Milagros Velarde Koechlin.
La JNJ requirió a la titular de la RENIEC presentar un informe. La funcionaria cumplió parcialmente con el pedido y solicitó una prórroga para completar la documentación. Además, señaló a la Junta que los trabajadores de la RENIEC cumplieron con las tareas precisadas para la verificación de firmas.
Una de las razones por las cuales la Junta Nacional de Justicia decidió abrir investigación preliminar contra la jefa de RENIEC es por presuntamente entregar sin sus fechas y contenidos, los documentos enviados por la promotora de revocatoria.
Al notificar la medida de la Junta, se le ha concedido el plazo de 10 días hábiles a la representante de RENIEC para entregar la documentación completa.
La investigación preliminar buscaría hallar responsabilidades sobre si ocurrieron presuntas conductas disfuncionales al supuestamente no haber dado seguimiento a los reclamos de la denunciante tras el proceso de verificación de firmas y en la recepción de los reclamos de esta.
Firmas presentadas para revocatoria no alcanzaron la cantidad mínima por repetición y ser de otros distritos
El proceso de revocatoria contra Joel Rosales, alcalde de Marcona, inició con la presentación de 11,450 firmas por parte de la ciudadana Milagritos de la Cruz Mendoza. Tras el proceso realizado por el RENIEC, solo 2,672 firmas superaron la verificación semiautomática, lejos de las 3,409 necesarias para continuar. Este resultado concluyó con el fin del proceso, ya que no cumplió con los requisitos mínimos establecidos.
Sucedió una segunda verificación tras una impugnación. El Jurado Nacional de Elecciones ordenó una segunda verificación (por primera vez), la cual fue realizada por el RENIEC entre el 9 y el 13 de enero de 2025, con la participación de las partes involucradas. El resultado final fue de 2,431 firmas válidas y 4,874 no válidas, lo que corrobora el primer resultado.
Durante la revisión, se identificaron varias irregularidades: firmas repetidas, firmas de personas que no residen en Marcona. Además, los impulsores de la revocatoria en el distrito de Marcona presentaron más de 2,000 declaraciones juradas que intentaban validar firmas fuera del procedimiento oficial. Este intento fue rechazado, ya que las declaraciones juradas no forman parte de la normativa vigente.
El RENIEC asegura que el proceso de verificación fue con total imparcialidad y en igualdad de condiciones para ambas partes. Enfatiza también la garantía de un proceso técnico y profesional. La entidad registral y electoral rechaza cualquier insinuación de irregularidades.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: