Morgues del país colapsadas por aumento de criminalidad y falta de presupuesto | Al Vuelo

El hacinamiento en la morgue central de Lima es tal que los cadáveres se apilan, como ya lo advirtieron los trabajadores de la morgue hace meses.

Por Pamela Zárate M. | 6 febrero, 2025

La situación de la Morgue Central de Lima es de pesadilla. Ante la falta de presupuesto, los forenses se han visto obligados a utilizar cuchillos de cocina para hacer las necropsias. Sin embargo, el gobierno de Dina Boluarte ni se inmuta, y mientras tanto los técnicos chambean sin descanso en turnos eternos, con un presupuesto que se reduce cada vez más, al contrario de la cuenta de ahorros de la presidenta. Los elevadores del edificio se la pasan malogrados y el hacinamiento es tal que los cadáveres se apilan, como ya lo advirtieron los trabajadores de la morgue hace meses.

El Ejecutivo no les da suficiente presupuesto ni para los insumos básicos. Sin dinero, no es de sorprender que las pesquisas de medicina legal sufran retrasos y la justicia llegue cada vez más tarde. Uno se pregunta: ¿en qué siglo vivimos? Con Dina vamos de mal en peor.

Dina Boluarte carga contra las organizaciones de derechos humanos y las culpa de desestabilizar el sistema

Hasta que al fin lo dijo: Dina Boluarte no soporta los derechos humanos, menos a quienes los  defienden. Durante la presentación de la maestría en derechos humanos, derecho internacional humanitario y resolución de conflictos del Centro de Estudios del Ministerio de Justicia, Dina Ercilia volcó toda su bilis contra las ONG que protegen los derechos humanos. Aseguró que estos solo se escudan en el tema para desestabilizar el sistema y deslegitimar el «principio de orden». Sin rubor, afirmó que “los derechos humanos deben proteger la libertad individual, el derecho a la propiedad y la seguridad jurídica, sin convertirse en una excusa para el caos o la impunidad”.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Incomprensible mensaje viniendo de alguien que ha vulnerado hasta el cansancio los principios básicos de los derechos humanos. Con esto, Boluarte se alinea abiertamente con el sector mayoritario del Congreso que busca que Perú se salga de la Corte Interamericana de Derechos Humanos o, en su defecto, eliminar a las ONG que los defienden. O recuerda la presidenta que en nuestro país hubo miles de desaparecidos, ejecutados extrajudicialmente, enfermos de por vida por contaminación, mujeres esterilizadas y desplazados, argumentando solamente la existencia de una supuesta “mafia caviar” como justificación para darles la espalda.

Sus fantasmas la persiguen.

Vocero confirma que Vladimiro Montesinos está afiliado al partido Por Amor al Perú e incluso podría ser su próximo candidato

Impactante noticia que sacudió la política peruana. El vocero del partido Por Amor al Perú, Willy Quintanilla, confirmó que la exmano derecha del finado Fujimori, Vladimiro Montesinos, ha sido afiliado a su partido y bien podría ser su candidato presidencial en 2026. ¿Suena descabellado? No tanto. Se estima que Montesinos terminará de cumplir su condena de 25 años por la masacre de Barrios Altos y La Cantuta el 24 de junio de 2026. Pero podría postular.

Eso sí, Por Amor al Perú, fundado por Raúl Mendiola, aún está en proceso de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones. Pero si por menos tacharon a Antauro, ¿será que ahora veremos una competencia directa para Keiko?

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

   

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.