La Red

Pasó en el Perú | Gobierno incumple premios de los Juegos Bolivarianos de Ayacucho 2024, denuncian atletas

Puno: Párroco del templo de San Juan es separado temporalmente por el embarazo de una corista. La Libertad: Niña muere ahogada tras caer a río crecido por intensas lluvias

Por Red de Medios Regionales del Perú | 14 febrero, 2025

Pasó en el Perú | Junín. Atletas peruanos que destacaron en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 denuncian que el Gobierno aún no ha cumplido con la entrega de los incentivos económicos prometidos a los medallistas.

Walter Nina Ñaupa, ganador de la prueba de cross-country 10 km, expresó su malestar ante la falta de pago del premio prometido de 10 mil soles.

Por su parte, José Luis Rojas, medallista de plata en la misma prueba, señaló que las autoridades mencionaron incentivos económicos, pero sin precisar montos.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Otros deportistas advirtieron que esta situación no es nueva y recordaron el incumplimiento del Estado en la entrega de departamentos prometidos a los medallistas de los Juegos Panamericanos 2023.

La edición de Ayacucho 2024 fue calificada como una versión extraordinaria de los Juegos Bolivarianos, porque la competencia oficial se realizará en 2025, informó Huanca York Times.

Puno: Párroco del templo de San Juan es separado temporalmente por el embarazo de una corista

Pasó en el Perú | Puno. El párroco Carlos Londoño Henao, fue separado temporalmente de la parroquia San Juan Bautista de Puno tras presuntamente embarazar a una joven corista de la iglesia.

El obispo, Jorge Carrion Pavlish, señaló que al eclesiástico se le inició un proceso canónico para que la iglesia investigue el caso. Asimismo, refirió que se tomó esta medida con fines preventivos y no con el fin de castigarlo por las graves acusaciones.

Cabe mencionar que la ex integrante del coro, habría sido citada para que el martes 25 de febrero de su testimonio. Será ante la comisión que el obispado conformó y que está presidida por el vicario general, informó El Objetivo.pe.

Ayacucho: Carnavales dinamizarán la economía local con un incremento del 40% en movimiento comercial

Pasó en el Perú | Ayacucho. Ayacucho se prepara para sus carnavales, uno de los eventos más importantes del año en términos económicos. Según el gerente general de la Cámara de Comercio de Ayacucho, Iber Quispe, se espera que la actividad comercial aumente entre un 30% y 40% en comparación con un mes regular.

«Este es un evento clave para la economía local, ya que permite dinamizar sectores como el turismo, la gastronomía, el transporte y el comercio en general», indicó Quispe.

El gerente de la Cámara de Comercio resaltó que la meta es alcanzar un 100% de ocupación hotelera y garantizar la calidad en la atención al cliente y la salubridad en los restaurantes.

«Esperamos que los hoteles y restaurantes cumplan con los estándares de calidad para recibir a los visitantes de la mejor manera», afirmó.

Además, destacó la necesidad de replicar estrategias de promoción como las de Cajamarca, donde los carnavales han logrado asegurar una gran afluencia de turistas con meses de anticipación, informó Jornada.

La Libertad: Niña muere ahogada tras caer a río crecido por intensas lluvias

Pasó en el Perú | La Libertad. Las intensas lluvias que azotan la sierra de La Libertad han comenzado a cobrar sus primeras víctimas mortales. En un trágico incidente ocurrido en el distrito de Parcoy, provincia de Pataz, una menor de tan solo cinco años perdió la vida tras ser arrastrada por la crecida del río en el centro poblado de Retamas.

Según testigos, la pequeña intentaba cruzar un puente artesanal en compañía de otro menor de 11 años cuando la estructura cedió debido al peso y la fuerza del caudal. Lamentablemente, la niña fue arrastrada por la corriente y su cuerpo sin vida fue hallado entre las rocas río abajo. El niño que la acompañaba logró salvarse de milagro, pero quedó en estado de shock tras el fatídico suceso.

Las lluvias también cobraron la vida de Freddy Velásquez Aspiros, un trabajador municipal de Pataz que falleció tras la caída de una camioneta a un abismo. El vehículo, afectado por el estado crítico de las vías, se precipitó al vacío en una zona afectada por constantes deslizamientos de tierra.

Municipalidad Distrital de Pataz ha solicitado al Gobierno la declaratoria de emergencia

Debido a los huaicos, deslizamientos y desbordes que han dejado incomunicadas a varias localidades de esta provincia, la Municipalidad Distrital de Pataz ha solicitado al Gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra la declaratoria de emergencia. La situación se agrava con el colapso de carreteras y caminos rurales, dificultando la llegada de ayuda humanitaria a los damnificados.

La crisis climática también impacta a diversas provincias de la sierra de La Libertad como Sánchez Carrión y Otuzco, donde cientos de familias han resultado afectadas por el incremento de los ríos y el colapso de viviendas. La población clama por ayuda inmediata a las autoridades locales, regionales y nacionales para evitar más pérdidas humanas y materiales.

El consejero regional de Pataz, Luis Rodríguez, informó que hasta el momento 7 distritos de Pataz están incomunicados tras el colapso de  10 kilómetros de la vía nacional. Lo mismo ha sucedido con 30 viviendas y 4 instituciones educativas, lo cual deja a 800 niños sin un inicio de año escolar.

Las lluvias continúan, y la preocupación crece en estas zonas vulnerables. La prevención y la respuesta rápida de las autoridades serán clave para evitar más tragedias, informó Noticias Trujillo.

Arequipa: Lluvias persisten en Arequipa

Pasó en el Perú | Arequipa. La provincia de Castilla, en Arequipa, enfrenta una crisis humanitaria por desbordes de ríos, huaicos y nevadas que afectan a más de 10,000 habitantes en 14 distritos.

Comunidades como Chachas usan botes para desplazarse ante inundaciones de hasta 3 metros, mientras Choco y Chilcaymarca están aisladas por deslizamientos.

En zonas altas de Orcopampa y Tolconi, la nieve ha bloqueado caminos y provocado la muerte de camélidos. Esto, agravando la situación de familias que duermen a la intemperie.

La consejera Natividad Taco Cueva denunció que las autoridades ignoraron sus alertas en 2024. A fin deconstruir muros de contención y reforzar quebradas, lo que generó respuestas tardías e insuficientes.

Además, Viraco sufre cortes de luz y Machaguay y Andagua registran vías colapsadas. El Gobierno Regional de Arequipa, mediante el COER, monitorea la emergencia. Y realiza labores de limpieza con maquinaria municipal, mientras gestiona presupuesto urgente para asistir a damnificados y reparar infraestructura crítica, informó El Búho.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

   

Red de Medios Regionales del Perú

Medios informativos de diez regiones del Perú se unen e integran la Red de Medios Regionales del Perú, con el objetivo de cubrir el acontecer nacional con una visión propia.