Pasó en el Perú | Ayacucho. El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, presentó ante la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso de la República un informe sobre los avances de los principales proyectos en ejecución en la región. Sin embargo, a pesar de que la sesión descentralizada se realizaba en Ayacucho, el gobernador optó por participar de manera virtual desde su despacho.
Durante su intervención, Oscorima detalló el estado de proyectos como el Centro de Exposiciones y Convenciones de Canaán, Esmeralda Alta, la masificación del gas natural, el Estadio Vencedores de Ayacucho y varios hospitales en San Miguel, San Francisco, Huanta, Cangallo, Coracora, San Juan Bautista y Puquio.
«No hay obra humana perfecta, pueden surgir dificultades, pero las estamos superando de manera transparente», afirmó en respuesta a las observaciones sobre retrasos y problemas en algunas construcciones.
Sin embargo, su ausencia física en la sesión generó críticas, pues mientras los congresistas sesionaban en el Consejo Regional, solo el gerente Eduardo Huacoto y el responsable de Infraestructura acudieron en representación del gobierno regional. La reunión abordó también la situación del Hospital Regional de Ayacucho, cuyas deficiencias estructurales han provocado filtraciones de agua y riesgos eléctricos, afectando a trabajadores y pacientes, informó Jornada.
Puno: Desborde de ríos afecta cultivos y pone en riesgo a pobladores de Coata
Pasó en el Perú | Puno. La población del distrito de Coata (provincia de Puno), se encuentra en alerta máxima por las inundaciones que el desborde de los ríos, vienen causando en los cultivos, viviendas y vías de comunicación.
Tras varios días de torrenciales lluvias, la vía que conecta los distritos de Puno, Capachica, Coata y Juliaca, amaneció el día de hoy, cubierta por las aguas del río Coata. Según uno de los pobladores de la zona que se idéntico como Efraín Coila, el incremento del caudal del río provocó que sus afluentes, conocidos como rio grande y río chico, se desborden y provoquen inundaciones en varios sectores del distrito, como Islapata.
En esta zona, las aguas fluviales formaron una pequeña isla, cubriendo la vía que conduce a otros distritos como Puno y Juliaca. De acuerdo a Coila Pacompia, el desborde de los ríos y las lluvias, afectaron cientos de hectáreas de cultivos e inundaron varias viviendas, poniendo en peligro la vida de los pobladores, informó El Objetivo.pe.
La Libertad: Alcalde de Trujillo niega amistad con responsable político de APP tras escándalo por audios
Pasó en el Perú | La Libertad. En un giro inesperado y con un tono contundente, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, ha salido al frente para negar categóricamente cualquier vínculo de amistad con Juan José Fort, actual responsable político de Alianza Para el Progreso (APP).
«¡No es mi amigo!», sentenció Reyna de manera tajante, marcando distancia del escándalo que ha sacudido los cimientos del partido. Según el alcalde, la situación de Fort es insostenible tras la filtración de explosivos audios en los que se mencionaría presuntos actos de corrupción.
«Debe irse o ser expulsado de APP», afirmó Reyna sin titubeos, dejando en claro que no permitirán que en APP se den estos graves señalamientos.
Hasta el momento, la situación de Fort sigue en el limbo, y el actual líder de APP, César Acuña Peralta, ha optado por un silencio absoluto. Mientras el escándalo crece y amenaza con desestabilizar al partido, Acuña se encuentra de vacaciones hasta el 15 de marzo, sin dar señales de pronunciarse sobre el caso.
La presión sobre el gobernador regional de La Libertad es cada vez mayor, pero hasta ahora no ha emitido ninguna declaración ni ha tomado medidas para exigir la renuncia o separación de Fort. ¿Está protegiéndolo? ¿Evita enfrentar la crisis? La incertidumbre crece, y con cada minuto que pasa sin una respuesta oficial, la imagen de APP se tambalea, informó Noticias Trujillo.
Loreto: Crece tuberculosis en penal de Iquitos
Pasó en el Perú | Loreto. Estudio revela que el 5% de internos dio positivo a la enfermedad. Alta tasa de contagio preocupa a especialistas. El penal de varones de Iquitos registra una de las tasas más altas de tuberculosis en el país, según un estudio realizado en 2024.
El infectólogo Juan Carlos Celis Salinas advirtió que el 5% de los internos evaluados dio positivo, lo que evidencia fallas en la detección y control de la enfermedad. La combinación de hacinamiento, mala alimentación y falta de seguimiento agrava el problema en la región, que ya se encuentra entre las cinco con mayor incidencia.
Celis destacó que la tuberculosis es una enfermedad con alto impacto social y que su control en los penales ayudaría a reducir su propagación en la población general. Aunque los casos detectados ya reciben tratamiento, el especialista señaló la necesidad de reforzar las estrategias de diagnóstico en comunidades vulnerables y mejorar la atención primaria para evitar complicaciones graves, informó ProyContra.
Arequipa: Colegios en mal estado
Pasó en el Perú | Arequipa. La Contraloría alertó sobre graves deficiencias en 31 colegios públicos, detectadas en el Operativo Educación 2025. El informe reveló que el 41% de los planteles carece de docentes necesarios, mientras que el 83% tiene losas deportivas en mal estado, el 61% presenta paredes deterioradas, y el 51% requiere mantenimiento en servicios higiénicos. Además, el 48% de los techos y el 41% de los pisos están dañados, y el 38% de los cercos perimétricos se encuentran en malas condiciones.
La seguridad también es crítica: el 67% de los colegios no tiene personal de vigilancia, y hay carencias en medidas de prevención de desastres, como falta de mallas contra radiación solar (45%), señalización en zonas seguras (74 %) y extintores vigentes (51%).
El 80% de las instituciones no cuenta con psicólogos, y hay limitaciones para atender a alumnos con necesidades especiales. El operativo, que planeaba evaluar 33 colegios, solo inspeccionó 31 debido al cierre de dos planteles, informó El Búho.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.