Pasó en el Perú | Puno. Durante su breve permanencia en la ciudad de Puno, el parlamentario Flavio Cruz, habló sobre la abstención de su bancada en la votación de la moción de censura contra el ministro, Juan José Santivañez.
Según el parlamentario puneño, al votar a favor o en contra, estarían reconociendo como presidenta de la república a Dina Boluarte, a quien además llamó «presidenta simbólica» del Perú.
Posteriormente, tras decir que sólo hubiera votado a favor para quedar bien con la población, dijo que la criminalidad se resolverá cambiando el sistema de justicia y no cambiando ministros, informó El Objetivo.pe.
Ayacucho: Más de 7 mil hectáreas de cultivos pérdidas por intensas lluvias
Pasó en el Perú | Ayacucho. Las intensas lluvias que han caído en la región en las últimas semanas están provocando serios daños a la producción agrícola local, con más de 36,000 hectáreas afectadas y pérdidas que ascienden a 7,000 hectáreas de cultivos en diferentes provincias.
William Torres, responsable del área de Información y Estadística en la Dirección Regional de Agricultura de Ayacucho, detalló que las principales zonas afectadas son las provincias de Huamanga, Víctor Fajardo, Cangallo y Vilcashuamán. Estas áreas están experimentando pérdidas significativas, especialmente en cultivos clave como la papa, la quinua y el maíz.
La papa, principal producto agrícola de la región, ha sido gravemente impactada. En la provincia de Víctor Fajardo, por ejemplo, se reportan alrededor de 500 hectáreas de cultivo dañadas. Otros cultivos como la quinua y el maíz también han sufrido daños, con más de 150 hectáreas de maíz perdidas. La lluvia ha generado condiciones que favorecen la pudrición de los tubérculos, lo que podría disminuir la producción en las próximas cosechas. Jornada.
Loreto: Exigen se declare en emergencia pueblos del Ucayali
Pasó en el Perú | Loreto. Tanto el gobernador de Loreto, René Chávez Silvano, como el alcalde del distrito de Puinahua, Giordano Mendoza, han coincidido en solicitar a las autoridades del Poder Ejecutivo que se declare en emergencia toda la provincia de Requena y especialmente el distrito de Puinahua por la creciente de los ríos que afecta los sembríos y viviendas de los pobladores.
Incluso algunos colegios han quedado sin maestro porque los docentes abandonaron los centros educativos por la creciente que impide el desarrollo normal de las clases. Ante esta situación, las autoridades regionales y distritales han pedido que se declare en emergencia la zona ante los peligros inminentes en los que viven los ribereños, informó ProyContra.
Junín: Poder Judicial sentencia a cinco años de prisión al asesor legal del Gobierno Regional
Pasó en el Perú | Junín. El Juzgado Penal Colegiado de Chanchamayo sentenció a Luis Alberto Córdova Morales, director de la Oficina de Asesoría Jurídica del Gobierno Regional de Junín, a cinco años de prisión efectiva por peculado doloso en agravio de la Municipalidad Distrital de Perené.
Aunque, la sentencia será ejecutada una vez que sea confirmada por una sala superior.
Junto a él, el exalcalde Guzmán Marrufo Fernández y cuatro exfuncionarios de Perené recibieron la misma pena, mientras que dos cómplices enfrentan cuatro años de cárcel.
La Sentencia detalla que Córdova Morales, Marrufo Fernández, y otros exfuncionarios se apropiaron de fondos públicos de la Municipalidad Distrital de Perené entre 2015 y 2016.
A pesar de esta sentencia judicial, el gobernador Zósimo Cárdenas designó al abogado Luis Córdova, como responsable de Transparencia del gobierno regional de Junín, informó Huanca York Times.
“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.