Este sábado 26 de abril, el distrito de Vítor, en Arequipa, será escenario del Festival de la Vendimia y del IV Festival del Cauche Cuy. El evento, que tendrá como sede el Estadio de Sotillo desde las 11 de la mañana, se perfila como una jornada dedicada a la revalorización de la identidad cultural y productiva del valle vitoreño. La propuesta fusiona elementos tradicionales como el vino, la gastronomía local y la música popular, convirtiéndose en una vitrina del patrimonio regional.
“Hay que reconocer a nuestros productores de vino que no se les ha dado el realce. Yo he sido testigo del trabajo que se viene haciendo y estos vinos ya no se quedan en el Perú, gran parte de la exportación es en Europa”, declaró el alcalde del distrito de Vítor, José Huamani Chaupi.
Arequipa vivirá una fiesta de sabor, tradición y música
El Festival de la Vendimia de Vítor ha ido consolidándose como uno de los eventos más esperados del calendario cultural de Arequipa. En esta edición, participarán aproximadamente 15 bodegas, de las cuales 12 ya confirmaron su presencia. Además, se contará con la participación de bodegas visitantes provenientes de Aplao, Santa Rita y Majes.
Suscríbete
Recibe información especializada todas las semanas.
Uno de los protagonistas del festival será el tradicional cauche de cuy, plato típico del distrito que destaca por su preparación a base de vino local. Esta fusión entre el producto emblemático del valle y la cocina autóctona busca posicionar a Vítor como destino gastronómico y enoturístico a nivel local y nacional.
A nivel musical, el evento contará con la participación de agrupaciones como Los 5 de Oro, Orquesta Internacional Tierra Santa y Choconga, que animarán el encuentro con repertorios variados para el disfrute de asistentes de todas las edades.
“Queremos hacer que Arequipa conozca que el valle de Vítor tiene una cultura viva, y una tradición que queremos compartir con cada uno de ustedes”, enfatizó el alcalde.
Con más de 450 agricultores activos y una rica herencia en la producción vitivinícola, el distrito de Vítor busca reafirmar su compromiso con la cultura viva del valle. Este festival pretende consolidarse como una vitrina de identidad regional y fomentar el turismo interno hacia Arequipa, promoviendo desarrollo económico, la preservación de sus tradiciones y la conservación de su cultura.