Destacados

Escolares de Piura y Amazonas intoxicados con productos de Wasi Mikuna

Nuevamente, los niños que reciben el apoyo del Estado y que, por tanto, son los más vulnerables son afectados por un programa del Midis.

Por Martha Valencia | 3 abril, 2025
Nuevamente escolares de distintas regiones del Perú resultan intoxicados con los productos que entrega el Midis a través del programa Wasi Mikuna, antes Qali Warma.

Más de 30 escolares de Piura resultaron intoxicados por alimentos de Wasi Mikuna del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). Los niños consumieron bonito en lata y un batido de plátano con leche. Los niños fueron trasladados al hospital.

De acuerdo con las declaraciones a RPP, del director del colegio ‘Elvira Castro de Quirós’, Luis Córdova Calle, los escolares presentaron ronchas en el cuerpo y algunos vómitos tras ingerir un «producto enlatado» del programa estatal Wasi Mikuna.

El Director Regional de Salud de Piura, Yoel Julca Chamba, dijo que los pequeños presentan dolores abdominales, vómitos y están bajo vigilancia según se den los síntomas. Pero en general se encuentran estables y los galenos están viendo la evolución de la sintomatología.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

El funcionario aseguró que los pacientes están estables, pero que la contingencia es el Centro de Salud Pachitea de Castilla, donde hay más de treinta camas de hospitalización. Se ha coordinado con el Hospital Santa Rosa para que sean trasladados allí, solo en los casos que requieran hospitalización.

En tanto, ya han acudido al hospital donde se encuentran los escolares, tres fiscales de prevención del delito. La fiscal provincial, Verena Ballesteros Vigil, de la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, refirió que ya han corrido traslado del caso a la Fiscalía Penal, en tanto se ha coordinado para suspender las clases en el colegio e inmovilizar todos los alimentos de Wasi Mikuna.

Según informó el director del colegio, el desayuno se empezó a distribuir a las 9 de la mañana y los primeros síntomas empezaron a la media hora. Los niños presentaron escozor, ronchas, intoxicación y algunos vómitos, refirió. Los alimentos se están distribuyendo en la institución educativa desde el 17 de marzo, «pero es la primera vez que los menores presentan problemas presuntamente relacionados con una intoxicación», dijo.

En la región Amazonas hay 18 escolares intoxicados   

En tanto, en la región Amazonas, un presunto caso de “intoxicación por ingesta de alimentos del programa Wasi Mikuna”, llamado antes Qali Warma del Midis se conoció recién este jueves. Son al menos 18 estudiantes de dos escuelas los que, el lunes presentaron síntomas luego de comer un pan con queso y leche de los que ofrece el Midis.

Los hechos se dieron el martes 2 de abril. Los estudiantes de la Institución Educativa N° 16210 y la Institución Educativa N° 16211 de Bagua Grande, tuvieron que ser derivados a los hospitales Santiago Apóstol de EsSalud y El Buen Samaritano, donde los atendió el personal especializado.

Tal como lo manifestó a Exitosa, uno de los directores de colegio, Wilder Sánchez Bustamante, los alumnos presentaron síntomas como picazón en el cuerpo y dolor estomacal luego de consumir los productos del Estado. Los padres de familia exigen al Ministerio Público aclarar las responsabilidades del caso.

El biólogo, Marcial Suárez, Director Ejecutivo de la Red de Salud Utcubamba, de Amazonas dijo que «algunos alumnos han recibido terapia endovenosa». Asimismo, contó que se han inmovilizado e incautado los productos, tanto el pan como la leche, y se avisó para que se suspenda el consumo. Asimismo, se coordinó con el director de la UGEL para saber si en otras instituciones los alumnos han consumido estos productos.

En Lima también se intoxicaron 9 alumnos de primaria

Como se recuerda en Lima Metropolitana, hace unos días se reportó que 9 alumnos de 4.º de primaria de la Institución Educativa Nuevo Perú, en Los Olivos, presentaron síntomas de intoxicación luego de haber consumido alimentos facilitados por Wasi Mikuna.

Los padres de los menores denunciaron que todos presentaron malestar luego de consumir un producto lácteo bebible y tuvieron que ser trasladados a un centro médico cercano, donde recibieron atención especializada.

“La medida que se recomendó es que ningún estudiante reciba ningún alimento de Wasi Mikuna, mientras no se tenga la certeza de que esté en condiciones de ingesta”, dijo el titular de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana, Marcos Tupayachi.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

   

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.