Alias «Cuchillo» envía carta notarial a Dina Boluarte. Miguel Rodríguez Díaz ha enviado una carta notarial a la presidenta exigiendo una rectificación pública por haberlo señalado como el presunto autor intelectual de la ejecución de 13 trabajadores secuestrados en Pataz. El acusado le ha dado un plazo de cinco días a la mandataria para hacerlo, advirtiendo que, de no cumplir, interpondrá una denuncia por difamación agravada. Las acusaciones en cuestión las vertió Dina Boluarte en una conferencia de prensa.
«A raíz de sus declaraciones, distintos medios de comunicación me han sindicado como el principal sospechoso de la masacre en Pataz. Ha provocado una alteración al normal desarrollo de mi vida personal al poner en tela de juicio las actividades licitas que desarrollo», se lee en la carta notarial de Miguel Rodríguez Díaz.
Miguel Rodríguez Díaz, sobre quien pesa los señalamientos de estar involucrado con la masacre en Pataz, estaría fuera del país, como lo dio a conocer anoche una entrevista en Cuarto Poder. El sindicado, quien asegura estar reformado y que se dedicaría a la venta de arroz, deslizó la posibilidad de estar en un país vecino, pero no quiso precisar su ubicación. Las oficinas de Migración Colombia confirmaron que «Cuchillo» ingresó esa nación el 5 de mayo, sin ninguna alerta judicial en su contra. Como se recuerda, el lamentable hallazgo de los cuerpos sucedió cerca de la madrugada del 4 de mayo.
Esto genera dudas después de difundirse la hipótesis del Ejecutivo sobre las directrices que determinaron el secuestro y el asesinado de 13 peruanos, y que no se haya tomado medidas desde la PNP o la emisión de alertas a Interpol.
En sus declaraciones para el dominical, negó ser el autor intelectual de la masacre de 13 trabajadores en Pataz y afirmó que está siendo incriminado injustamente. Miguel Rodríguez aseguró que no ha estado en Pataz en los últimos dos años y que el día de la masacre se encontraba en una discoteca en Casma, donde habría testigos que pueden corroborar su versión. Sin embargo, no contestó ante la interrogante que no es necesaria la cercanía geográfica para dirigir un crimen.
También mencionó que no tiene una orden de captura vigente ni ha sido formalmente investigado por el Ministerio Público, lo cual es cierto. Hasta el cierre de esta nota, el MININTER no ha aclarado la situación de Alias Cuchillo. Entre las últimas actualizaciones de este sector sobre la crisis en Pataz, se informó que el sábado estuvieron en la zona el ministro Julio Diaz Zulueta y el comandante general dela Policía, Víctor Zanabria.
Cinco días para Dina Boluarte: Alias Cuchillo niega ser autor intelectual de la ejecución de 13 trabajadores secuestrados en Pataz
Alias «Cuchillo», identificado como Miguel Rodríguez Díaz, habló desde la clandestinidad en una entrevista con Cuarto Poder. Acusó a la presidenta Dina Boluarte y a la Policía Nacional de haberse dejado influenciar por los medios y grupos de poder, entre ellos mencionó a la empresa minera La Poderosa. En la entrevista, reiteró que está dispuesto a ponerse a disposición de la justicia, pero solo si se le garantizan condiciones justas. El acusado asegura que ya estuvo siete años purgando condena, que no piensa volver a la cárcel y que ahora es un hombre reformado.
“Si la Presidenta de la República [Dina Boluarte] en el plazo de 5 días no cumple con rectificarse públicamente, lamentablemente tendremos que recurrir a interponer una demanda o una denuncia por querella, en atención a la difamación agravada en la que se habría incurrido al atribuir a una persona inocente la comisión de un delito”, señaló para RPP el abogado de Miguel Rodríguez Díaz, conocido como Cuchillo.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: