Alcalde Provincial de Pataz opta por suspender marcha de sacrificio debido al Estado de Emergencia que afectaría garantías constitucionales y derechos básicos como la protesta. Aldo Carlos Mariños explicó que la medida que rige en Pataz, Trujillo y Virú atentaría contra los derechos de los manifestantes. Además, la autoridad provincial señaló que la movilización pacifica de ciudadanos a pie desde su localidad hasta la capital tomaría aproximadamente una semana. Esto los obligaría a pernoctar en la carretera en medio de los operativos de la PNP y el Ejercito.
“La marcha de sacrificio desde Tayabamba hasta Lima se ha suspendido porque entramos en un toque de queda que ponía en riesgo la libertad de quienes deseaban acompañar. El trayecto para pasar desde Tayabamba hasta Chagual nos tomaría cinco días y, estando en toque de queda, tendríamos que pernoctar en la carretera (…) Hasta podríamos no solo perder la libertad, sino la vida”, declaró Aldo Carlos Mariños, Alcalde Provincial de Pataz, para el medio Latina.
El burgomaestre descartó que la movilización ciudadana programada para hoy lunes 12 de mayo estuviera relacionada con la inseguridad en la zona. Aclaró que la protesta tiene como objetivo exigir la ejecución del asfaltado de la carretera nacional 10C. La provincia viene pidiendo por la carretera hace tiempo, pero ha sido reiterado por la autoridad tras el asesinato de 13 trabajadores en Pataz y un enfrentamiento en la mina “Caravelí” que se encuentra en la zona. En anteriores declaraciones, Aldo Carlos Mariños señaló que no había forma de que ambulancias y unidades vehiculares de la Policía lleguen a esos lugares, afectando el traslado de heridos a hospitales por falta de autopistas y vías transitables.
“El lunes 5 y el martes 6 de mayo nos reunimos con la presidenta en Lima, donde nos planteó un cronograma de atención respecto al asfaltado de la carretera nacional. […] En temas de seguridad no le creemos nada. La provincia de Pataz desconfía de la Policía. Cree que vienen a proteger a La Poderosa y no al pueblo. […] Si no ingresa el servicio de inteligencia, todo esto va a ser un fracaso. Suspender las actividades mineras deja a la población sin pan, sin educación, sin alimentación, sin techo”, explicó Aldo Carlos Mariños, Alcalde Provincial de Pataz, para el medio Latina.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.