El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) presentó una denuncia ante el Ministerio Público contra un grupo de obreros de Construcción Civil que presuntamente participaron en un acto violento dentro del proyecto de mejoramiento vial en el sector La Molina, aledaño a la vía Arequipa – La Joya. Esto ocurrió el lunes 19 de mayo, cuando trabajadores ingresaron abruptamente a la obra provocando destrozos y agresiones a personal técnico y de seguridad.
Según el reporte de las autoridades regionales, los manifestantes rompieron candados, irrumpieron sin autorización y agredieron al personal, generando caos entre los trabajadores y ocasionando daños a la maquinaria e instalaciones del proyecto. Además, señalaron que este tipo de acciones comprometen el normal desarrollo de las obras públicas y afectan directamente la inversión y el empleo en la región.
En imágenes difundidas por medios locales, se observa un enfrentamiento entre los obreros y el equipo de seguridad del proyecto. La Oficina Regional de Infraestructura ha solicitado que se identifique y sancione penalmente a los responsables del ataque. Asimismo, alertó que estos incidentes ponen en riesgo la continuidad de la obra, cuyo presupuesto supera los 38 millones de soles.
Construcción Civil y la otra versión del conflicto en vía Arequipa – La Joya

Respecto a la denuncia, Percy Huaracayo, secretario de organización del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de Arequipa (STCCA), declaró que el accionar de los obreros fue para reclamar mejores condiciones laborales. Según explicó, en el proyecto se han eliminado servicios esenciales como el comedor y vestuarios, y se impidió el funcionamiento del Comité de Seguridad, Salud y Trabajo, pese a estar respaldado por normativas vigentes.
Huaracayo afirmó que los dirigentes no acudieron con intención de extorsionar ni de generar violencia, y que el conflicto se desató tras una supuesta provocación por parte del personal de seguridad del proyecto. “Los videos que se han difundido están editados. No muestran que primero fuimos agredidos verbal y físicamente. Nosotros fuimos a dialogar, no a confrontar”, indicó. Además, denunció que representantes del comité de seguridad fueron arbitrariamente despedidos por exigir mejoras básicas, lo que habría motivado la intervención sindical.
El dirigente también cuestionó la contratación de personal foráneo que, según él, desconoce los derechos laborales vigentes en la región y ha mostrado una actitud hostil hacia los trabajadores. También exhortó a las autoridades a ver el video completo del incidente, restituir a los trabajadores cesados e investigar la situación laboral en la obra.