Arequipa

Arequipa: presentan central de seguridad ciudadana de Cerro Colorado con 7 vehículos sin placas y sin suficientes serenos

Camionetas sin placa y personal incompleto afectan la implementación del plan de patrullaje en Cerro Colorado.

Por Andrés Sebastian Romero Ismodes | 21 mayo, 2025
Arequipa Cerro colorado Inseguridad

El distrito de Cerro Colorado, en Arequipa, ha inaugurado recientemente un ambicioso sistema de seguridad ciudadana que incluye un moderno centro de monitoreo, 375 cámaras de videovigilancia, más de 100 km de fibra óptica, y la incorporación de 30 camionetas y 6 motocicletas para patrullaje. La iniciativa, impulsada por la municipalidad con apoyo del grupo Saga Falabella.

Sin embargo, uno de los principales cuestionamientos al sistema de seguridad es la presencia de unidades sin identificación legal. Manuel Vera, alcalde de Cerro Colorado, reconoció que una camioneta y todas las motocicletas del parque vehicular aún no cuentan con placas, lo que impide su uso legal en labores de patrullaje. Según explicó, el problema se debe a retrasos administrativos en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), responsable de emitir las placas vehiculares.

“La camioneta está operativa, pero sin la placa no puede salir. Estamos esperando que el MTC emita el documento en los próximos días”, señaló el alcalde en una entrevista difundida por medios digitales. Esta situación limita la cobertura planificada en las 11 zonas del distrito, donde cada área debería contar con dos camionetas operativas y un efectivo de la Policía Nacional como parte del equipo.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

El déficit también se extiende al personal. La comuna convocó a 250 serenos, pero solo logró incorporar a 185, por lo que se reabrirá una nueva convocatoria. Mientras tanto, el patrullaje sigue siendo parcial.

Cerro Colorado continúa expuesto a hechos de violencia

Mientras tanto, la inseguridad en el distrito se ha intensificado. El pasado 7 de mayo, una balacera en la avenida Puno, cerca del estadio Arturo Díaz Huerta, dejó dos personas fallecidas y dos heridas. Según las investigaciones preliminares, el ataque fue perpetrado por sicarios en motocicleta y estaría relacionado con enfrentamientos entre bandas criminales extranjeras. Las víctimas mortales fueron identificadas como ciudadanos venezolanos, y los heridos, también de nacionalidad extranjera, fueron trasladados al hospital Honorio Delgado.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.