Inseguridad en Lima y en regiones. Delincuentes y policías se agarran a balazos en pleno corazón de Lima. El teniente general de la PNP, Óscar Arriola, confirmó al muerte de dos de los presuntos delincuentes. La balacera en la Vía Expresa sucede a tan solo horas de una emisión de Alerta del Departamento de Estado de EE.UU. para evitar viajar a algunas regiones de Perú por la inseguridad. El año pasado, a días del APEC, desde Norteamérica también emitieron alerta por la criminalidad en la capital.
Anoche, el Ministerio de Interior comunicó que en un operativo conjunto entre la Sub Unidad de Acciones Tácticas (SUAT) y la División de Investigación de Robos de la Dirincri-PNP se desarrolló un intercambio de disparos en la Vía Expresa, en Lima. Los presuntos delincuentes se dedicarían al robo agravado, señaló el Ministerio Público
El MININTER informó que los agentes de inteligencia policial iniciaron una persecución a un vehículo que estaría inmerso en diferentes delitos. Esta acción policial al auto sospechoso culminó en plena Vía Expresa, donde se produjo un enfrentamiento a balazos.
Producto de ello, el policía Arriola declaró que en la madrugada murieron dos de los intervenidos que iban en el vehículo. Los detenidos fueron llevados al Hospital Dos de Mayo, donde habrían fallecido dos de ellos. El teniente general PNP Óscar Arriola Delgado aseguró que la intervención se trataba de un operativo planificado de hace un mes y medio a una banda criminal que se dedicaba al asalto a mano armada en los distritos de Miraflores, Surco, San Isidro, en Lima.
Sin embargo, las declaraciones sobre el operativo y las pesquisas no se condicen a exactitud con lo informado por el MININTER. Este seria una de las primeras intervenciones en las que figura el ministro Carlos Alberto Malvar, lo que es señalado por usuarios en redes sociales como una intervención sobredimensionada, ha falta de resultados concretos contra la criminalidad.
Balacera en la Vía Expresa: Desde Estados Unidos alertan sobre la inseguridad en Perú
Criminalidad de Lima se desborda a las regiones, afectando hasta el turismo internacional. Hace unos días, Estados Unidos emitió una alerta de viaje para ciertas zonas de Perú por riesgo de secuestro, disturbios y crimen. El Departamento de Estado de EE.UU. advierte no viajar a Loreto, el VRAEM y áreas de Cusco, Ayacucho, Junín y Huancavelica.
En otra alerta en octubre del año pasado que comprende las zonas más acomodadas de Lima, la Embajada de Estados Unidos en Perú advirtió a sus ciudadanos sobre la inseguridad. La alerta apuntaba que en distritos capitalinos donde usualmente estadounidenses visitan o residen, como Miraflores, Barranco, La Molina y Surco, se han presentado casos de robos de celulares y de mano armada.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.
Mira este video: