Política

Interpelarán a ministro de Energía y Minas por ‘Reinfo hereditario’ y minería ilegal

Pedirán explicaciones a Jorge Montero por Reglamento que amplía la formalización y por hechos cuestionados en su gestión

Por Martha Valencia | 23 mayo, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, será interpelado por el Congreso para que explique el Reinfo hereditario y la continuidad de este proceso de formalización, entre otros.

Una moción multipartidaria de interpelación, presentaron los congresistas este jueves, contra el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, por el ‘Reinfo hereditario’ y «cuestionados hechos durante su gestión».

En la moción se objeta una de las disposiciones del reciente Reglamento de la Ley que amplía el plazo del proceso de formalización minera y establece nuevas disposiciones sobre el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).

Según esta, en caso de que el titular fallezca, se permite la transferencia de la titularidad de las inscripciones en el Reinfo por sucesión, figura que no se incluye en ninguno de los extremos de la ley, sino que se ha extendido y replicado de forma arbitraria desde un Decreto Legislativo.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Esta norma, que «declaró de interés nacional la formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal», carece de todo sustento legal y no beneficiaría la formalización de la minería, dicen los legisladores.

«No habrá perpetuidad ni permanencia del Reinfo», dice ministro

Por ello, consideran que el Decreto Supremo que aprueba el reglamento de la Ley, habría vulnerado el inciso 8 del artículo 118 de la Constitución Política, referido a las atribuciones y obligaciones del presidente de la República, que establece: «Ejercer la potestad de reglamentar las leyes sin transgredirlas ni desnaturalizarlas; y, dentro de tales límites, dictar decretos y resoluciones».

Para los congresistas, la reciente publicación del reglamento, “a pocos días del vencimiento del plazo del Reinfo” este 30 de junio, “demuestra la intención del Ejecutivo de extender» el plazo a diciembre de 2025, «pese a que la minería informa sigue cobrando vidas”, como los 13 asesinados brutalmente en Pataz”.

El pliego interpelatorio tiene 20 preguntas sobre la informalidad minera, el Reglamento de la Ley N.º 32213, y el avance de los indicadores de formalización en el sector a nivel nacional.

Como se informó, Montero Cornejo, tras la sesión del Consejo de Ministros, negó que exista perpetuidad o permanencia de las transferencias sucesorias e iteró que el Reinfo ya no estará vigente el próximo año.

“Se precisará en la primera disposición complementaria modificatoria que lo referido a la transferencia de titularidad en el registro por sucesión solo se podrá realizar durante la vigencia del proceso de formalización minera integral, es decir, hasta el 30 de junio del 2025 con la posibilidad de ampliación hasta el 31 de diciembre del 2025, en virtud a lo señalado de la Ley 32213”, declaró.

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Martha Valencia

Periodista. Estudió en la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Trabaja en El Búho desde el 2020 y antes en medios escritos y radio.