El regreso

Un domingo de carnaval en el Beaterio

«Los rebeldes, viéndose atacados por retaguardia, la Alameda y por una columna de gendarmes posesionados en la Calle del Puente; sostuvieron por un momento el tiroteo y tuvieron que poner “pies en polvorosa”, abandonando su barricada»

Por Juan Guillermo Carpio Muñoz | 4 mayo, 2025
Puente Bolognesi de Arequipa. foto anónima de 1903

Como llevamos ya señalado, en el violento proceso electoral de 1871, uno de los grupos contendientes en Arequipa fue el de los gamistas o partidarios de la candidatura del coronel Domingo Gamio. En 1873, estando el referido coronel y su homólogo Herencia Cevallos en calidad de presos políticos del régimen de Manuel Pardo, fueron victimados por sus custodios en la localidad de Huánuco.

Accede al contenido premium

Inicia sesión o regístrate para acceder al contenido exclusivo.

Registrarse Iniciar sesión
Juan Guillermo Carpio Muñoz

Juan Guillermo Carpio Muñoz (Arequipa, 1945–2019), se autodenominaba "arequipeñista" y fue el mayor cultor sus tradiciones. Fue sociólogo, historiador y autor de numerosos libros sobre la cultura y la historia de Arequipa. El más importante: El Texao