Anécdotas de Arequipa: la bubónica de 1905 y de cómo el buen retiro se convirtió en un mal retiro
Recuento de la epidemia que asoló Mollendo y se extendió hasta Arequipa generando pánico y muerte
Recuento de la epidemia que asoló Mollendo y se extendió hasta Arequipa generando pánico y muerte
Diversas versiones de milagros atribuidos a Sor ana de los Ángeles quien fue beatificada en 1985 por el Papa Juan Pablo II con el reconocimiento oficial de la curación de un cáncer terminal a doña María Vera Jarrín. La santificación sigue pendiente desde 1686, seis meses después de su muerte, cuando las religiosas catalinas presentaron la petición.
«Una vez terminada la procesión cívica, los socios de la “Sociedad Tacna Arica y Tarapacá”, se trasladaron al Distrito de Cayma con el objeto de rendir homenaje a los restos del General Trinidad Morán, que están en el templo de aquel lugar»
Radio Landa se fundó el 17 de noviembre de 1931 en Arequipa, pero comenzó a funcionar oficialmente en 1935. Radio Comercial Decana del Sur del Perú.
«Tenemos que considerar, a mediados del siglo veinte, los aportes de compositores arequipeños de la talla de: Benigno Ballón Farfán, Manuel Ismael Moscoso Vargas. Sixto Recabarren Tohalino, Manuel Castillo Chanove»
«Todas las importantes obras públicas que se hicieron o se comenzaron a construir en Arequipa, especialmente en 1938 y en 1939, sépase que se debieron básicamente a las decisiones de Manuel Ugarteche Jiménez»
«Iban todos los sacerdotes descalzos, fue la procesión por todas las iglesias de Arequipa. Y luego salió otra procesión del Convento de Santo Domingo, sacando un Santísimo Cristo de la Expiración»
En el morro de Arica que enhiesto parecía desafiar a la humedad y al frío que, empezado ya el invierno, venía del mar y calaba hasta los huesos de los soldados y oficiales que precariamente lo ocupaban
El libro «Surco, Pasión y Gloria» se convirtió de inmediato en un referente de la tradición más notoria al pie del Misti: las peleas de toros
“Mi fotografía es un arte arequipeño” (Declaración de Martín Chambi, en una entrevista en El Pueblo. Arequipa, 19 de Abril de 1947)
El Deán Valdivia fue un sacerdote con un pensamiento propio o personal en algunos temas delicados para la Iglesia Católica. Criticó en forma pública la existencia del celibato eclesiástico
Pedro Eleodoro Paulet Mostajo es considerado precursor de la navegación aeroespacial. Aquí la historia de una luminaria arequipeña de la ciencia
«Mariano Ignacio Prado, que hasta esa rebelión se desempeñaba como Prefecto de Arequipa, abandonó ese cargo y se puso al frente de la rebelión, la encabezó y con numerosos rebeldes partió a Lima donde se hizo de la Presidencia de la República»
«Queda prohibido en absoluto transitar disfrazados por las calles de la ciudad sin la licencia respectiva, la que se expedirá gratis en este despacho diariamente de 4 a 5 pm»
La mamita Candelaria de Cayma, ¿qué diriya al escuchar los rezos de Odríya?
«Mollendo: cresta de madera sobre la roca frente al mar ¿puedes permitir que nuestros pasos taconeen la nostalgia de tus enmaderados y podamos contemplar la historia de los hombres que te hicieron sin par?»
«Por supuesto que este decreto fue celebrado por la Iglesia Católica en todo el Perú y, en Arequipa católica, no se diga. En el Palacio Arzobispal se reunió en sesión el Consejo Arquidiocesano de Acción Social»
Faltando una semana para la Navidad en Arequipa, la preocupación de los adultos y sus fatigas era el armado del nacimiento casero que en todos los hogares se hacían y, en muchos de ellos, con características monumentales
«Arequipa no era Venecia pero, ¡qué caray!, tenía más góndolas, gondoleros y pasajeros de góndolas que esa empapada ciudad del norte del Mar Adriático»
Un texto de Juan Guillermo Carpio Muñoz sobre las colas que tradicionalmente se formaron en los cines arequipeños, desde sus inicios