El regreso

Se chafaron: una cosa es el Pichu Pichu y otra Machu Picchu

Nuestro imponente nevado en Arequipa se llama Pichu Pichu, porque luce en sus cumbres muchos picos, incontables

Por Juan Guillermo Carpio Muñoz | 1 junio, 2025
Arequipa, PIchu PIchu
Volcán Pichu Pichu, el Indio Dormido que dibuja su silueta desde cualquier mirada

Por un caso, en quechua pichu significa pico y, como en ese idioma nativo se forma el plural repitiendo la voz que se quiere pluralizar, nuestro imponente nevado en Arequipa se llama Pichu Pichu, porque luce en sus cumbres muchos picos, ¿a qué no los cuenta usted?

Accede al contenido premium

Inicia sesión o regístrate para acceder al contenido exclusivo.

Registrarse Iniciar sesión
Juan Guillermo Carpio Muñoz

Juan Guillermo Carpio Muñoz (Arequipa, 1945–2019), se autodenominaba "arequipeñista" y fue el mayor cultor sus tradiciones. Fue sociólogo, historiador y autor de numerosos libros sobre la cultura y la historia de Arequipa. El más importante: El Texao