Arequipa: grúas en Centro Histórico, ¿cuánto es la multa, procedimiento y qué hacer si dañan vehículo?

Desde hoy, tres grúas de la Municipalidad Provincial de Arequipa operan junto a la Policía Nacional para retirar autos mal estacionados.

Por Cielo Gallegos | 17 junio, 2025
Arequipa

La intervención a vehículos mal estacionados en zonas rígidas del Centro Histórico de Arequipa ya está en marcha. Con el respaldo de tres grúas adquiridas por la comuna provincial, los efectivos de la Policía Nacional inician una nueva etapa de fiscalización vial. Este operativo tiene como finalidad ordenar el tránsito y reducir la congestión vehicular en calles patrimoniales de la ciudad.

“Ya las tres grúas tienen sus placas, tienen SOAT, tienen sus seguros de riesgo contra terceros, para que ya tranquilamente puedan hacer esta labor de fiscalización”, precisó el gerente de Transporte y Movilidad Sostenible de la Municipalidad Provincial de Arequipa, Miguel Santa Cruz Ochoa.

Arequipa inicia operativos con grúas

El procedimiento arranca con la intervención del policía, quien impone la papeleta por infracción G-47, correspondiente al estacionamiento en zona rígida. Esta falta tiene un costo de 412 soles. Luego, si el conductor no está presente o no retira su vehículo, la grúa lo traslada al depósito municipal.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

El traslado por grúa implica un pago adicional de 72 soles, que varía dependiendo del vehículo, y el internamiento en el depósito tiene un costo diario de 54 soles. En total, el infractor deberá abonar tres conceptos: la multa, el traslado y los días de internamiento. Los depósitos habilitados se encuentran en Mollebaya, Río Seco y otros puntos con una ocupación del 60% de su capacidad.

Recomendaciones y zonas de intervención

El trabajo se concentrará en el Centro Histórico y zonas cercanas como La Salle, San Jerónimo y El Filtro. La municipalidad ha invertido 800 mil soles en la adquisición de grúas y asegura que se busca que estas operen las 24 horas del día. Además, se ha capacitado a los conductores para evitar daños durante el traslado de los vehículos.

“La PNP tranquilamente, con el apoyo de las grúas, va a poder hacer las intervenciones que correspondan”, explicó Santa Cruz. Añadió que la labor de fiscalización se complementará con campañas de educación vial dirigidas a los conductores.

En caso de daños al vehículo durante el remolque, el ciudadano puede presentar su reclamo, ya que las grúas cuentan con seguros contra terceros. La municipalidad solo presta los vehículos pesados, pero el procedimiento operativo y legal está a cargo de la Policía Nacional, como lo establece la ley.

Con estas acciones, las autoridades buscan devolver la fluidez al tránsito de Arequipa, especialmente en las zonas donde la congestión ha alcanzado niveles críticos. La implementación de grúas marca una medida contundente, que irá acompañada de campañas educativas y control sostenido.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Cielo Gallegos

Comunicadora en formación con certificado en Community Management. Interesada en periodismo cultural, derechos humanos y conflictos sociales.