Arequipa

Arequipa no podría ser sede de Panamericanos 2027 por falta de infraestructura 

Se acordó que las observaciones del estadio Mariano Melgar de Arequipa deberán ser subsanadas antes de finalizar el año 2025.

Por Liz Campos Rimachi | 3 julio, 2025
Estadio Mariano Melgar en Arequipa. FOTO: Difusión

Las autoridades de Arequipa han manifestado su intención de que la ciudad sea considerada como una de las sedes de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027. Sin embargo, esta posibilidad enfrenta serias limitaciones debido a la precaria infraestructura deportiva existente, especialmente la del estadio Mariano Melgar.  

Según Percy Bellido Reyes, subgerente de Juventud, Recreación y Deportes de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), el recinto deportivo no cuenta con el certificado de Defensa Civil, por lo que no puede realizar eventos deportivos o culturales. 

“Habría que levantar las observaciones del estadio, lo cual es hacer mejoras en la infraestructura y corregir el sistema de riego y palcos… los profesionales indican que hay que ver las estructuras del estadio porque ya habría cumplido su vida útil”, explicó el funcionario de la municipalidad. 

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Bellido precisó que el Instituto Peruano del Deporte (IPD) es el ente responsable del estadio Melgar. En una reciente sesión descentralizada de la Comisión Especial de Seguimiento a la Organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2027, presidida por la congresista arequipeña Diana Gonzales Delgado, el presidente del IPD, Federico Tong Hurtado, señaló que su institución está gestionando recursos ante el Ejecutivo nacional para la rehabilitación del estadio. 

Además, Tong indicó que el IPD ya canalizó la solicitud de las autoridades de Arequipa para que la ciudad sea sede de algunos eventos de los Juegos Panamericanos 2027. Esta petición será formalizada y enviada para su evaluación a Panam Sports, la entidad internacional organizadora del certamen multideportivo. 

Según Bellido Reyes, durante la sesión se acordó que las observaciones del estadio Melgar deberán ser subsanadas antes de finalizar el año 2025. El funcionario también resaltó la necesidad de impulsar la renovación de espacios deportivos en la ciudad y la creación de nuevos escenarios que permitan a Arequipa estar a la altura de eventos internacionales de esta magnitud. 

Síguenos también en nuestras redes sociales:    

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube. Únete también a nuestro canal informativo de WhatsApp haciendo clic AQUÍ.

Liz Campos Rimachi

Estudió en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, en la especialidad de Periodismo.