Arequipa: de 3 500 nacimientos anuales en Honorio Delgado, 8% son prematuros o tardíos

El 30% de los recién nacidos recibe fórmula en algún momento, ante la falta de un banco de leche materna.

Por Andrés Sebastian Romero Ismodes | 27 agosto, 2025
Arequipa Lactancia materna

El hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa registra alrededor de 3 500 nacimientos al año, de los cuales entre 8% y 9% corresponden a bebés prematuros, muy prematuros o tardíos, informó Gaby Torres, presidenta del Comité de Lactancia Materna de la institución.

La doctora señaló que, a pesar de esta situación, el hospital busca que la mayoría de recién nacidos inicien la lactancia materna desde la primera hora de vida. Basurco precisó que aproximadamente 70% a 75% de los bebés egresa con lactancia materna exclusiva, aunque reconoció que un 30% recibe fórmula en algún momento, principalmente por tratarse de un hospital de referencia que atiende a madres de regiones como Moquegua, Puno y Madre de Dios. En esos casos, muchas veces las madres no logran permanecer en el hospital y se recurre a alternativas mientras se refuerza la consejería en lactancia.

La presidenta del comité también explicó que el establecimiento está certificado como “Hospital Amigo de la Madre, la Niña y el Niño” hasta 2027, lo que garantiza prácticas como la ligadura oportuna del cordón umbilical y la promoción de la lactancia inmediata tras el parto, incluso en cesáreas.

Semana de concientización en Arequipa

Durante la Semana de la Lactancia Materna, el hospital organizó diversas actividades como pasacalles, concursos y capacitaciones, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los beneficios de la leche materna. Basurco recalcó que la lactancia no solo aporta nutrición, sino que fortalece la inmunidad del recién nacido, protege contra enfermedades crónicas y también ofrece beneficios para la salud de la madre, como la reducción del riesgo de cáncer de ovario.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.