Las cifras de seguridad no están respaldando los primeros días de José Jerí en la presidencia. Con tremendo problema entre manos, el imitador de Bukele ha recurrido a las mañas de su antecesora en el cargo. Al mismo estilo de Dina Boluarte, el presidente máquina aludió al anterior gobierno señalando que les heredaron un Estado que pudo tomar acción con distintas políticas, pero al que no le dio la gana de hacerlo. Aunque acertada, su reflexión parece una excusa considerando las amistosas relaciones que mantenía con Dina Ercilia cuando Jerí era presidente del Congreso.
En tanto, el Ejecutivo estudia declarar en emergencia el INPE con intenciones de una reestructuración integral. Eso sí, de momento, el actual gobierno no se ha pronunciado sobre la permanencia del actual jefe del INPE, denunciado por tráfico de influencias y cobro de coimas, con contundentes audios incriminatorios. ¿Por qué aún no lo saca? ¿Será que a Jerí le tiembla la mano?
Presidente José Jerí pedirá facultades especiales al Congreso
Parece que la lucha contra la delincuencia ha encontrado su arma definitiva: una maratón de reuniones. El presidente José Jerí, en un arranque de urgencia que ya quisiera verse para otros temas, anunció que esta semana pedirá al Congreso poderes especiales, con la seguridad ciudadana como bandera. La estrategia, tan novedosa como declarar la guerra a la inseguridad, se está “perfilando” a contrarreloj en una cumbre técnica entre ministerios y gremios empresariales que debe resolverse “entre hoy y mañana”.
Así, entre cafés y PowerPoints, se definirán las facultades legislativas que, según el mandatario, son cruciales para mandar un “mensaje claro” a los delincuentes y, de paso, tranquilizar a los inversionistas que huyen de la falta de seguridad. El premier lidera esta carrera contra el tiempo para que, con suerte, a mediados de semana el gobierno pueda presentar su paquete de poderes, esperando que el Congreso esté de humor para firmar en la línea punteada.
El objetivo final, aseguran, es “dejar las bases del futuro”; una misión que, al menos por ahora, depende de que los equipos técnicos no se extiendan demasiado en la próxima reunión.
Betssy Chávez consigue refugio en embajada de México y provoca ruptura total de relaciones diplomáticas con Perú
Betssy Chávez consiguió burlar a la justicia peruana y ahora es la invitada especial de la embajada mexicana. La excongresista y exministra del gobierno de Pedro Castillo busca obtener asilo político en México y, como consecuencia, el Perú ha roto por completo las relaciones diplomáticas con el gobierno de Claudia Sheinbaum. Según informó el canciller Hugo de Zela, no tuvo más opción que comunicar la noticia con “sorpresa y profundo pesar”, aclarando que los ciudadanos peruanos seguirán siendo atendidos y protegidos por el consulado, ya que la ruptura se limita al ámbito político, económico, comercial y turístico, entre otros.
La semana pasada, la Sala Penal Especial de la Corte Suprema había ordenado ubicar a Betssy, pues no se había presentado a su juicio en tres ocasiones consecutivas. En ese momento, su abogado Raúl Noblecilla afirmó desconocer su paradero, pero en la última audiencia terminó siendo expulsado de la sala y suspendido por dos meses tras presentar un certificado médico presuntamente falso.
Al parecer, todo formaba parte de una estrategia perfectamente sincronizada: mientras unos daban show mediático, Betssy hacía las maletas con calma.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.