La Gerencia Regional de Salud de Arequipa recomendó a las familias que tengan a un integrante infectado con covid-19, contar con un Plan de Contingencia. Para estos casos, las autoridades sugirieron seguir estas pautas.

[banner id=»118565″]
Lo primero, es mantener la calma. No generar estrés porque bajan las defensas. También es importante cumplir el aislamiento domiciliario de todos los miembros de la familia, y cumplir los siguientes cuidados:
Dentro de la familia se debe designar a un miembro para que lleve a cabo los siguientes procedimientos en caso haya una persona infectada con covid-19:
- Mantener las habitaciones ventiladas; en el caso de compartir habitación, acondicionarla separando sus artículos personales.
- Distancia de persona a persona en todos los ambientes de la vivienda.
- Reducir la interacción física entre los miembros: evitando los abrazos, darse la mano, tocarse o darse besos a las mejillas del familiar.
- Si tenemos mascotas, también entran en cuarentena, ya que ellos, al salir a la calle traen carga viral en sus patas. En caso salieran, limpiarles las patitas con pañito desinfectante.
El cumplimento de los cuidados puede ser determinante para salvar su vida y la de su familia, señalan las autoridades. Cabe mencionar que estas recomendaciones son para una primera etapa de contagio; si no se cumplen, probablemente desencadenará en una etapa grave y aguda de neumonía que conllevarán a protocolos más estrictos y económicamente costosos. Asimismo, se pide actuar pronto y no esperar a que empeore.
1.- Eliminar la carga viral en casa
Realizar la limpieza y desinfección de la casa
Usar la mascarilla
- Usar las mascarillas descartables en áreas comunes, cambiándolas tres veces al día.
- De no contar con mascarillas, utilizar tapabocas de tela fabricadas en casa, para su reúso, lavarlas con detergente y dejarla secar al sol, cambiándolas tres veces al día.
- Si por alguna razón no tiene la mascarilla puesta, recuerde cubrir su boca cuando tosa o estornude con la flexura del codo o utilizar pañuelos desechables.
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
Preparación de alimentos y manejo de utensilios
- Quien prepare los alimentos deberá contar con tapaboca y tener el cabello sujetado.
- No es necesario cocinar con guantes, pero puede usarlo.
- Las verduras, carnes etc. debe lavarlas inmediatamente luego de recibirlas.
- Los utensilios y platos para comer de todos los miembros y sobre todo de la persona con Covid – 19 deben mantenerse separados y lavarse con lavavajillas con mucha espuma, si se puede enjuagar los utensilios con agua caliente, sería lo más recomendable.
2.- Reducir la carga viral en el cuerpo
Lavado de manos con frecuencia, con agua y jabón.
- Después de realizar alguna acción como ir al baño, antes de comer y después de sonarse la nariz, toser o estornudar etc.
- Después de tocar los pañuelos desechables usados o algún otro objeto que haya tocado su familiar enfermo.
La importancia del reposo
- Ayuda a renovar la energía del cuerpo: el descanso, la lectura, la música relajante y evitar actividades que demanden esfuerzo físico.
Fortalecer el sistema inmunológico a través del consumo de verduras y frutas
Hidratar el cuerpo. Para ello se recomienda beber agua, divida su peso entre 7 y esa será la cantidad de vasos de agua que tome al día, entre caldos, infusiones, rehidratantes, bebidas con electrolitos etc. Ayudará a subir el sistema inmunológico y evitará que el cuerpo se deshidrate y en caso de fiebre, regulará la temperatura del cuerpo.
[banner id=»117862″]