Arequipa: este es el panorama de la pandemia tras las Elecciones 2021

La pandemia de covid-19 en Arequipa viene repuntando en las últimas dos semanas. Así lo reflejan los indicadores de contagios y muertes.

Por El Búho | 16 abril, 2021
arequipa covid en arequipa
arequipa covid en arequipa

Perú afrontó la Elecciones 2021 en medio de un repunte nacional en las cifras de muertes covid, Sinadef y ocupación de camas UCI. Una situación grave en varias regiones del país pero que no se mostraba tan seria en Arequipa. Algo que cambió este último martes, cuando la provincia de Caylloma pasó de nivel de alerta Muy Alto a Extremo.

La relativa calma en que operaba el sistema de salud regional ya venía rompiéndose en las semanas previas. A la saturación de camas UCI y demanda de oxígeno medicinal se sumó el aumento de pacientes y muertes por la enfermedad. Una progresión que se espera que continúe en las próximas semanas y se vea agravado por las aglomeraciones registradas durante el proceso electoral.

Varios indicadores reflejan una tendencia al repunte de la segunda ola en Arequipa, que venía menguando durante todo marzo. Empezando por las muertes covid oficiales que reporta diariamente la Gerencia Regional de Salud. La media móvil (en color rojo) refleja una tendencia al alza casi sostenida entre el 04 de abril hasta la fecha. Incluso, marcando un pico de 19 muertes el miércoles último.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Las cifras recogidas por el Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef) replican el mismo escenario. La métrica para las muertes no violentas también presenta una curva al alza en su media móvil y refuerza la tendencia al repunte de la segunda ola.

Aumentan los contagios y ocupación UCI en Arequipa

En el mismo periodo también se dio un despunte en los contagios detectados por el sistema de salud regional. La línea de tendencia de la media móvil muestra que este vuelve a acercarse a los niveles más elevados durante la segunda ola.

En tanto, la disminución constante en los casos activos de covid-19 también se vio interrumpida. Desde el 08 de abril este indicador comenzó a crecer de manera constante.

Respecto a la ocupación de camas de cuidados intensivos, estas registran un incremento desde fines de marzo. Un aumento que se produce alrededor de un mes después que el gobierno retirara las cuarentenas focalizadas como estrategia de contención de la pandemia.

Para camas de hospitalización el escenario fue idéntico. Su ocupación volvió a subir desde fines de marzo y se acerca peligrosamente a las cotas más altas de lo registrado en la segunda ola.

El pronóstico para Arequipa y todo el país no es favorable. El repunte de contagios y muertes se puede ver potenciado por el antes, durante y después de la campaña electoral. De acuerdo con el director del hospital Honorio Delgado, Richard Hernández, se daría un aumento en el ingreso de pacientes covid en una semana.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.