Informe

De presentar un plan de gobierno plagiado a ser director de la Casa de la Literatura Peruana

La nueva cabeza del CASLIT fue candidato a la alcaldía provincial de Arequipa en 2018. Entonces, Gary Marroquín presentó su plan de gobierno con párrafos y propuestas plagiadas del documento que presentó Alberto Andrade para la alcaldía de Lima en 2002.

Por Elmer Mamani | 9 marzo, 2025
Gary Marroquín
Pasado. Marroquín niega que su plan de gobierno sea plagio de otro pese a evidencias mostradas.

Gary Antonio Marroquín Mendoza es director de la Casa de la Literatura Peruana (CASLIT) del Ministerio de Educación (Minedu), desde el 21 de octubre del 2024. Morgan Quero Gaime, ministro del sector y quien dijo que “los derechos humanos son para las personas y no para las ratas” en referencia a los peruanos muertos en las protestas del 2022-2023, designó a Marroquín cuatro días después de la censura contra el caricaturista y escritor Juan Acevedo. Acevedo, creador de la mítica historieta “El Cuy”, quien fue elegido meses atrás para recibir el premio Casa de Literatura Peruana 2024 por su trayectoria. Estaba pendiente celebrar la ceremonia de la distinción, que debía darse el 21 de octubre, pero la entidad reculó y decidió suspender la premiación sin más excusa de que el premio ingresó a “una fase de formalización”.

Lo que parece ocurrió es que al régimen de Dina Boluarte le habría sacado roncha las viñetas de Acevedo, lo que fue suficiente para arrebatarle el reconocimiento. En uno de sus trabajos titulado “Emma y el derecho a la verdad” se cuenta la historia de David Atequipa, el menor de 15 años asesinado de un disparo por la espalda, crimen perpetrado por agentes policiales en las inmediaciones del aeropuerto de Apurímac, mientras él huía de la represión policial. Acevedo también es autor de “Emma y el derecho a la protesta”, donde se narran las protestas contra el golpe de estado de Manuel Merino, en 2021.

Publicación. El trabajo “Emma y el derecho a la verdad” habría incomodado al gobierno de Boluarte lo bastante como para quitarle el premio a Acevedo.

Para evitar mayores cuestionamientos por la censura, Quero decidió cambiar a uno de sus asesores por otro. Su exasesor Juan Yangali Quintanilla renunció a la Casa de la Literatura y entonces colocó a Marroquín en ese puesto. Marroquín venía de ser consultor del Fondo de Apoyo Gerencial (FAG) en su despacho, desde setiembre del 2024, con un sueldo de S/ 15 600. Ahora, como director de la CASLIT obtiene la misma cantidad (S/ 15 600).

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Marroquín es arequipeño y tiene un pasado político en esta región. En 2018 se lanzó a la alcaldía de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) por el partido Todos por el Perú, que tiene como símbolo la antorcha. Todo bien hasta ahí. Pero durante la campaña se reveló que su plan de gobierno era un plagio, por poco íntegro, del “Plan de Gobierno Local Metropolitano de Lima 2003-2006” con que Alberto Andrade de Somos Perú perdió la batalla electoral contra Luis Castañeda Lossio. En el portal de Infogob (Observatorio para la Gobernabilidad) se puede acceder a ambos documentos, tanto el que presentó Marroquín para las Elecciones Regionales y Municipales 2018, como al de Andrade en 2002.

El “Plan de Gobierno para la Municipalidad Provincial de Arequipa 2019-2022” de Marroquín, tiene 19 páginas. No existe ninguna que no contenga párrafos iguales al plan de Andrade pese a la diferencia de 15 años en tiempo y que la realidad de una ciudad con la otra siempre ha sido abismalmente distinta. Solo se modificó palabras como Lima para que se entendieran que las propuestas son indicadas para Arequipa o del partido Somos Perú por Todos por el Perú.

En total son 20 párrafos plagiados que son parte de la visión y objetivos del plan, buen gobierno. Mientras que son 39 propuestas copiadas para seguridad ciudadana, institución municipal, autonomía económica y financiera, así como la promoción de la micro y pequeña empresa, gestionar la inversión privada, mejoramiento de los servicios públicos y hasta en la parte de gestión ambiental.

Marroquín niega el plagio. Su versión es que el plan de gobierno nace de “La reforma del régimen de representación del gobierno de Lima y los lineamientos del plan de gobierno metropolitano 2007-2010”, que escribió junto a Neptalí Soto, “otro paisano que vive en Lima”. En 2011, indica, que ese trabajo se socializó en el Foro Perú, del que fue coordinador nacional. “Este documento pasó por todas las manos, por todo sitio, fue público. Entonces lo más probable es que uno de los participantes que ha estado ahí tomó nota y termino en Somos Perú”, se intentó justificar.

Años después (2018) y en los preparativos de su postulación, dice que el escrito se lo dio a jóvenes para que elaboraran su plan de gobierno ya que él estaba muy ocupado en la campaña. “Este documento no es un plagio. Es un documento que elaboramos en 2007 junto a Neptalí Soto, otro paisano que vive en Lima”, indicó.

Pero esa versión se desploma por el simple hecho de que Andrade presentó este documento en las elecciones del 2002. Esto es, muchos años antes de que Marroquín escribiera lo que señala que escribió en 2007.  “No hay plagio hermano, yo soy escritor. Los más antiético que haría es plagiar. No me sentiría a gusto plagiar (…) No soy de esas personas que adrede plagia para un beneficio propio (…) Y no sería ético que uno siendo funcionario público este plagiando. No concibo eso”, argumentó.

Apego al gobierno de Castillo – Boluarte y salto a la Casa de la Literatura

– ¿Estaría mal que un plagiador sea director de la Casa de la Literatura? – se le preguntó.

– Sería cuestionable – respondió.

Marroquín aduce que es el primer director de la CASLIT en ser escritor. Y que su faceta de promotor cultural y formar parte de la Red de Escritores de Arequipa, le valieron para ser director. No tiene permiso para hablar de lo que pasó con Acevedo, pero niega que ahora el principal requisito para un próximo premiado sea agachar la cabeza con el gobierno de Boluarte. “Una de las líneas de mi trabajo es institucionalizar el premio, eso es uno de los objetivos de mi gestión. Eso necesita procesos, concursos”, señaló.

Cercanía. Marroquín, trabajo para la PCM y luego fue asesor del despacho de Quero, ministro de Educación, antes de obtener su designacion en la CASLIT.

La relación del escritor con el gobierno, primero de Pedro Castillo y luego de Dina Boluarte, es estrecha. Entre mayo a octubre del 2022 obtuvo una jugosa orden de compra por S/ 22 500 en el Ministerio de Defensa, cuando lo presidió José Luis Gavidia Arrascue, el ministro del sector de Castillo. Su tarea fue “reducir y resolver” situaciones de riesgo de conflicto de Las Bambas (Cusco). Gavidia lo llamó porque años atrás, en el gobierno de Ollanta Humala, trabajaron juntos para resolver otros conflictos.

“Buscó (Gavidia) mi teléfono y me volvió a convocar al Ministerio de Defensa. Yo soy magister en conflictos de manera que es un tema en que estoy preparado”, dijo. Luego se unió a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), para realizar diagnósticos en la Subsecretaría de Gestión del Diálogo por S/ 12000 entre marzo del 2023 y junio del 2024. Su remuneración provino del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD. Es decir, se mantuvo en el puesto luego que Castillo fuera vacado y tras asumir Boluarte la presidencia. Además, según la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), recién obtuvo su diploma en enero del 2025. Pues terminó la maestría en febrero del 2024.

Sobre su trabajo en asesorar al ministro Quero, Marroquín dijo que lo convocó para resolver la conflictividad con el Sutep y otros gremios. “Hemos logrado resultados satisfactorios. Hubo paralizaciones, pero no grandes, se llegó a acuerdos”, indicó. Ahora, como director de la Casa de la Literatura, no descarta que más adelante postule al Gobierno Regional de Arequipa. “En las últimas elecciones en Arequipa no me fue mal (…) Hice una campaña muy austera. Siendo sincero, me interesa mucho la Región”.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.