Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Vacunas covid lograron reducir hospitalizaciones y fallecimientos en médicos

El 81% de médicos de todo el país ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 y el 62 % cuenta con las dos dosis.

Por Pamela Zárate M. | 28 abril, 2021
vacunas médicos coronavirus peru

El Colegio Médico del Perú dio una buena noticia en medio de la pandemia. Y es que actualmente, gracias a las vacunas covid suministradas a la primera línea, que incluía al personal médico, la hospitalización de médicos a causa del coronavirus ha registrado un descenso notable en todo el país.

«A partir de la segunda semana de marzo, cuando gran parte de la comunidad médica que se encuentra en primera línea ya tenía la segunda dosis de la vacuna”.

Edén Galán Rodas, representante del CMP.

A pesar que la tendencia de hospitalización e internamiento en UCI de la población en general continúa creciendo de manera vertical, en el caso de lo médicos, «sucede todo lo contrario”. Actualmente, el 81 % de médicos de todo el país ha recibido la primera dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus. Mientras que el 62 % ya cuenta con las dos dosis.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

«Este fin de semana hemos vacunado también a médicos en Arequipa y Trujillo. El viernes a 634 de Arequipa y el domingo a casi 500 médicos de Trujillo”.

Edén Galán Rodas, representante del CMP.

Una comparación en el antes y el después de la inmunización de personal de salud es contundente. En febrero se registraron 57 médicos fallecidos. Al mes de abril de este año hay 22 médicos fallecidos. Lo que demuestra la disminución de casos.

Preocupación por vacunas covid para internos

Pese a la buena noticia, el directivo del Colegio Médico del Perú se mostró preocupado por la cobertura inmunológica de los internos de medicina. Ellos se encuentran atendiendo en primera línea al igual que los galenos.

Se alertó que del grupo que está finalizando su internado en abril, solo el 25% se ha vacunado y que del grupo que va a iniciar el internado el 1 de mayo apenas el 6 % ha recibido la primera dosis de la vacuna. 

El experto aseguró que las vacunas que se aplican contra el SARS-CoV-2 o covid-19 no evitan que uno se pueda contagiar. Sin embargo previenen que las personas hagan casos graves de la infección y puedan morir por esta causa.

 

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube.

Pamela Zárate M.

Periodista y editora audiovisual. Culminó sus estudios en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa y se ha especializado en periodismo digital gracias a la formación de Google Adsense, Google News Initiative y la Fundación Gabo.