Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Noticias

Variante Delta en Arequipa: ¿Qué acciones se toman para controlar su propagación?

El fin de semana se detectó un tercer caso en Arequipa. Se trata de un paciente que guarda relación con los dos primeros casos anteriores

Por Redacción El Búho | 28 junio, 2021
arequipa
arequipa

Desde que se detectó el ingreso de la variante delta al país y a Arequipa, los esfuerzos por controlarla son apremiantes. Aunque no es la cepa dominante, como lo es la C37 o Lambda, presente en más del 71% de casos, genera preocupación por su alta transmisibilidad.

El director la Red de Salud Arequipa – Caylloma, Miguel Ángel Yucra, informó este lunes que iniciaron el cerco epidemiológico al tercer caso descubierto en la ciudad.

“Hemos confirmado que este caso es un caso real y se está tomando las medidas necesarias”, señaló el funcionario de salud ante los medios.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Este tercer caso tiene relación con los dos primeros identificados en el distrito de Cerro Colorado hace poco más de una semana. De esta manera, se descartó que sea un caso aislado, como señaló en un primer momento el ministro de Salud Óscar Ugarte el sábado pasado.

Infografía de las variantes que actualmente circulan en el país al 26 de junio. Fuente: INS

¿Qué medidas se están tomando con la variante Delta?

Ángel Yucra indicó que, entre las diversas medidas, se ha dispuesto tomar pruebas a unas 152 personas, que se encuentran entre los contactos directos e indirectos del paciente.  Este procedimiento se hizo también con los dos primeros pacientes.  Las muestras recabadas serán enviadas a Lima, al Instituto Nacional de Salud, para que realice el estudio de secuenciamiento genómico.

Aunque, opinó que los análisis podrían llevarse a cabo en Arequipa siempre que se otorgue el permiso y envíen recursos al laboratorio de la Universidad Nacional de San Agustín. Mientras tanto, solo quedará esperar la respuesta del INS.

Asimismo, el funcionario expresó su preocupación por la manera como el Ministerio de Salud (Minsa) maneja las comunicaciones. La Gerencia de Salud Arequipa tomó conocimiento del caso por canales no oficiales, dijo Yucra.

“Nos preocupa la situación del nivel nacional que no nos comunica a través de un canal oficial para hacer de una vez la identificación y cero epidemiológico”, cuestionó.

¿Funciona el cerco epidemiológico en Arequipa?

Consultado sobre la efectividad del cerco epidemiológico, el director de la red dijo que “no beneficia en demasía a la ciudad de Arequipa”. Eso debido a que no se ha atendido internamente el problema. Por ejemplo, el fin de semana, las autoridades intervinieron una fiesta clandestina donde participaban 25 personas.  Dentro del local denominado ‘El Chaval’, los jóvenes en su mayoría no respetaban ninguna de las medidas sanitarias.

Si bien en las últimas semanas se ha notado una desaceleración de los contagios, aún siguen siendo elevados. Actualmente, la positividad oscila entre un 13 y 14%, dos dígitos menos que hace dos semanas atrás. No obstante, el índice de mortalidad sigue manteniéndose.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.