Una serie de colectivos se han pronunciado contra el proyecto de ley aprobado el miércoles en la comisión de Educación del Congreso de la República, presidida por Esdras Medina. Según explican, esta iniciativa legislativa buscaría afectar el rol técnico del Ministerio de Educación, sobre los contenidos de los textos escolares.
El presidente de esta comisión es el congresista por Arequipa, Esdras Medina, quien alcanzó el cargo tras postularse por el partido de Rafael López Aliaga, Renovación Popular. Además, es conocido su rol activo en el colectivo Con mis hijos no te metas.
Según este proyecto de ley, las asociaciones de Apafa podrían tener injerencia sobre los contenidos de los textos escolares. El proceso estaría conformado por una consulta previa a los padres de familia, luego que el Minedu les remita los materiales educativos.
En un plazo de entre 10 a 20 días, se entregarían los resultados de esta evaluación al Minedu, y este valoraría las propuestas para que, posteriormente, en consenso, se apruebe la publicación y posterior distribución del material escolar.
Advierten intento de manipular textos escolares
El Foro Regional por los Derechos Sexuales y Reproductivos de Arequipa (Fordes) considera que estas son maniobras para manipular los textos escolares, a favor de sectores ultraconservadores. Ellos denuncian que este proyecto de ley amenaza la implementación del Minedu sobre la Educación Sexual Integral (ESI), en los centros educativos.
«Desde Fordes, rechazamos estas burdas maniobras de sectores relacionados a convicciones y prácticas discriminatorias basadas en creencias religiosas»
Comunicado del Foro Regional por los Derechos Sexuales y Reproductivos de Arequipa (Fordes).
El exministro de Educación, Ricardo Cuenca, también se pronunció y alertó que «es un proyecto para que grupos particulares controlen los contenidos del currículo».
La directora ejecutiva de la ONG Promsex, Susana Chávez, criticó que no se haya considerado la opinión de exministros de Educación y especialistas de este sector. Por el contrario, si se invitó a representantes de Padres en acción, y Con mis hijos no te metas, de conocida inclinación ultraconservadora.
«Se han saltado arbitrariamente los procedimientos porque este proyecto ha sido agendado de un día para otro»
Directora ejecutiva de la ONG Promsex, Susana Chávez .
Síguenos en nuestras redes sociales: