Arequipa: cooperativa Mi Financiera no tiene registro SBS, ¿qué sucederá con ahorristas?

La cooperativa Mi Financiera estuvo empleando indebidamente el término “financiera”, induciendo a error al público. Al considerarse una estrategia engañosa, la SBS exhortó en varias oportunidades que evite el uso de esta denominación.

Por Redacción El Búho | 4 marzo, 2022
Arequipa: cooperativa Mi Financiera no tiene registro SBS, ¿qué sucederá con ahorristas?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha emitido un comunicado sobre la situación actual de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Mi Financiera Coopac, en Arequipa. Uno de los puntos aclaratorios indica que la cooperativa en mención no se encuentra registrada en la SBS.

Además, la SBS no ha dispuesto el cierre ni la intervención de Mi Financiera. En consecuencia, aclara que la suspensión de la atención al público y cierre de oficinas habría sido una decisión de los administradores de la cooperativa.

En otro punto, indica que en virtud de la ley que faculta a la SBS supervisar el sistema Coopac (Ley N° 30822), Cooperativa Mi Financiera ya se encontraba incursa en causal de disolución y liquidación ante el Poder Judicial. La demanda fue interpuesta a solicitud de la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (Fenacrep) en el año 2018. Esta es la entidad que supervisaba al sistema cooperativo en aquel momento.

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

La cooperativa Mi Financiera estuvo empleando indebidamente el término “financiera”, induciendo a error al público. Al considerarse una estrategia engañosa, la SBS exhortó en varias oportunidades que evite el uso de esta denominación, que no corresponde a una cooperativa.

Frente al cierre de sucursales y negativa de devolución de ahorros, ocurrido el 3 de marzo en Arequipa, la SBS anunció la realización de las investigaciones correspondientes. No descarta que se inicien acciones legales de encontrarse responsabilidades, en el marco de sus competencias.

Devolución en Arequipa

Esta mañana, el presidente del Consejo Administrativo de Mi Financiera, Israel Chávez Luque, explicó que no cuentan con liquidez suficiente para las devoluciones de ahorros, en este momento. Por esta razón se pidió que los usuarios de la cooperativa esperen hasta junio.

Por el momento, se encuentran en una etapa de cobranza de créditos para recuperar los activos invertidos de la empresa. Son tres agencias en la región que habrían cerrado, dos en la ciudad de Arequipa y una en El Pedregal.

Síguenos en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube

Redacción El Búho

Las notas publicadas por “Redacción El Búho” son elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.