
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) declaró disuelta la Cooperativa de Ahorro y Crédito Finansur Perú Ltda., por inactividad. La inactividad fue constatada en la sede principal, ubicada en Arequipa.
Según indica la Resolución SBS N° 03019-2022, la SBS constató in situ que Finansur había cerrado más de 15 días seguidos, sin autorización del ente regulador, por lo que cayó en la causal de inactividad.
La constatación se realizó del 9 al 23 de septiembre del 2022. Adicionalmente, mediante este documento, se determinó que “se designe un administrador temporal que asuma su representación”. También se hizo hincapié que la entidad ya no será sujeto de crédito.
“La resolución de disolución no pone término a la existencia legal de la Coopac, la que subsiste hasta que concluya el proceso liquidatorio o quiebra y, como consecuencia de ello, se inscriba su extinción en el Registro Público correspondiente”
Cómo se produjo la quiebra de cooperativa en Arequipa
Este año, tras una nueva auditoría de la SBS, según el memorándum 009-2022-VI-Finansur-SBS, se detectó que faltaban 32 millones de soles en los fondos de la cooperativa. Solo en el local de La Negrita, en Arequipa, hay un faltante de 20 millones 19 mil soles.
A este forado financiero, se suman los pasivos de las sedes de Tacna y Moquegua. Incluso, se detectaron más de 12 millones de soles en depósitos a plazo y ahorros, los cuales no fueron consignados en la contabilidad de la cooperativa.
A raíz de esto, se presume que existe una manipulación deliberada de la contabilidad de los fondos de Finansur, para desfalcar a los ahorristas. Esta entidad aún se encuentra en proceso de liquidación.