Arequipa: Autodema anuncia auditoría por los S/ 2 millones de perjuicio detectado en adendas

Auditoría tiene por finalidad someter a arbitraje las irregularidades de los pagos que provocaron el perjuicio económico.

Por Dany Chirme Hancco | 27 octubre, 2022
Arequipa: Autodema anuncia auditoría por los S/ 2 millones de perjuicio detectado en adendas
Arequipa: Autodema anuncia auditoría por los S/ 2 millones de perjuicio detectado en adendas
Director ejecutivo y Gerente de Desarrollo de Autodema (Foto: Dany Chirme Hancco)

La Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA), anunció que realizará una auditoría con la Supervisora Especializada del proyecto Majes Siguas II en Arequipa. Esto, luego que la Contraloría General de la República detectara perjuicio en adendas por más de 2 millones de dólares en dicho proyecto.

Según dijo el presidente ejecutivo de Autodema, Arturo Arroyo Ambia, se conformó un equipo mediante la contratación de abogados con el fin de que elaboren un informe. El objetivo es someter a arbitraje las irregularidades en los pagos que provocaron el perjuicio. Además, que se buscará firmar una adenda número 3 con la supervisora especializada. Allí se determinará las condiciones para su continuidad, luego de que se tenga los resultados del informe.

“Tenemos que firmar una adenda número 3, pero esa adenda número 3 se va a firmar previa revisión del contrato principal. Previa revisión de la adenda número 1, de la adenda número 2. Para eso, hemos contratado abogados que ya han terminado sus informes, estamos consolidando todo. Y en base a eso, recién vamos a poder firmar una adenda número 3 para darle continuidad al servicio”

Suscríbete

Recibe información especializada todas las semanas.

Arturo Arroyo Ambia, presidente ejecutivo de Autodema.

De no llegar a un acuerdo, se desvincularía de esa empresa y se tendría que realizar un concurso para contratar una nueva Supervisora Especializada. Sin embargo, en este escenario, esta decisión podría tardar como mínimo 6 meses. Además, en caso de que se llegue hasta el inicio de las obras de Majes Siguas II en Arequipa (previstas para abril del 2023 según la empresa concesionaria) sin una supervisora, se tendría que formar un equipo de emergencia para la supervisión.

Perjuicio por pago de adendas en Arequipa por Majes Siguas II

Como se sabe, mediante el informe de Auditoría de Cumplimiento N° 11088-2022-CG/APP-AC que publicó la Contraloría de la República, se estimaron perjuicios económicos de más de 2 millones de dólares a la región de Arequipa. Estos, se habrían pagado en dos adendas con la empresa Supervisora Especializada.

Informe de la Contraloría por los perjuicios económicos por mas de 2 millones de dólares (Fuente: Contraloría de la República)

Según René Cruz Mamani, Gerente de Desarrollo del Proyecto Majes Siguas II Etapa de Autodema, el problema se origina en el contrato diseñado por la Agencia de Promoción de Inversión Privada (Proinversión). Debido a que este obliga a que se tenga siempre una empresa que se encargue de la supervisión especializada del proyecto.

Este contrato habría establecido hasta 7 fechas fijas de pago en un periodo de 2 años para la empresa de la supervisión. No obstante, estos pagos incluían actividades que presentó el encargado, que se tuvieron que parar debido a los reclamos que hizo la empresa concesionaria en el 2016. Debido a esto, la empresa supervisora habría trabajado de forma “normal” en un periodo de tan solo un año y con el 27% del avance, por lo que no se le hizo el séptimo pago.

No solo eso, cuando el proyecto entró en suspensión en el año 2018, ya no se tenían los recursos para continuar con los servicios de la supervisión especializada. Precisamente ese año se firma una primera adenda para que la supervisora participe en los informes técnicos del proyecto. En el año 2020 se hace una segunda adenda para que la supervisora participe de los informes finales de la Adenda 13. Estas firmas serían lo que la contraloría observa como los que ocasionan los perjuicios económicos a la región Arequipa.

Funcionarios de Autodema observados por la Contraloría

La Contraloría de la República también identificó el perjuicio económico referido a la presunta responsabilidad civil y administrativa a 11 exfuncionarios y exservidores. Estos serían de de la gestión 2015-2018 y la actual gestión regional.

Lista de funcionarios observados en el informe de la Contraloría (1-3)
(2-3)
(3-3)

Ante esto, el presidente ejecutivo de Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), Arturo Arroyo Ambia, mencionó que pasó las observaciones a la secretaría técnica. Esto con la finalidad de que en esa instancia se pueda iniciar los procesos administrativos disciplinarios a los funcionarios que indica la Contraloría.

“Yo como gerente, lo que he hecho es pasar estos informes de la contraloría a la secretaría técnica. Para que inicien los procesos administrativos a todos los funcionarios que indica la contraloría. (…) Algunos funcionarios siguen laborando, pero muchos otros no. Y a todos, inclusive los que ya no trabajan se les va a notificar y se les va a iniciar el proceso administrativo disciplinario”

Arturo Arroyo Ambia, presidente ejecutivo de Autodema

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y YouTube