Según el reporte “Corrupción en cifras: casos en trámite a nivel nacional”, en el primer semestre del 2023 se registraron más de 5 mil procesos de corrupción. En 19 departamentos las municipalidades resultaron ser las entidades más agraviadas.
La Defensoría del Pueblo señala en su publicación que son 5860 casos de procesos en trámite de esta naturaleza, durante el primer semestre de 2023. Lima concentra el 19 % (1115) de los casos de corrupción en trámite. Continúan en la lista Áncash con el 7.8 % (459), y Junín con un 6.7 % (392). Según el documento defensorial, mayo fue el mes en el que se registró la mayor cantidad de casos dentro del periodo de análisis.
El reporte “Corrupción en cifras: casos en trámite a nivel nacional” revela también que los delitos con mayor incidencia son peculado con un 27 % (1587), colusión con un 19 % (1089), y negociación incompatible con un 16 % (922).

Otro dato significativo es que el 41 % (2378) de los casos en trámite por corrupción afectaron a las municipalidades Siguen en el ranking de entidades agraviadas los gobiernos regionales con el 17 % (989) y la Policía Nacional del Perú (PNP) con 10 % (571).
En la segunda edición de este reporte, realizado con información de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, se conoce que el 98 % se encuentra aún en etapa de investigación fiscal. “Esta situación demanda mayor celeridad en las investigaciones a nivel fiscal y el apoyo presupuestal del caso”, explica la Defensoría del Pueblo.
La entidad defensorial también pone a disposición la línea de atención gratuita 0800-15- 170. Se puede llamar a este número telefónico para consultas, quejas o petitorios relacionados a presuntos actos de corrupción.

Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube