La titular del Ministerio Público, Patricia Benavides, realizó una corta visita a la ciudad de Arequipa. La fiscal de la Nación arribó a la ciudad alrededor de las 10:00 horas para dirigirse inmediatamente a inaugurar dos sedes del Ministerio Público en Yanahuara. Culminado el evento, se retiró en silencio sin dar ninguna declaración a la prensa.
Esta inauguración corresponde a una sede de la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad y otra en Ciberdelincuencia. Según la Fiscalía, el distrito fiscal de Arequipa ocupa el cuarto lugar en delitos informáticos, luego de Lima, La Libertad y Lambayeque. Este año, se registraron 1 046 denuncias de este tipo, 75 más que el año anterior.
Incremento de fiscales en Arequipa
Se incrementa el número de fiscales con esta inauguración. La sede especializada en Derechos Humanos estará conformada por un equipo encabezado por un fiscal provincial, tres adjuntos provinciales, dos asistentes administrativos y un asistente en función. En la sede de Ciberdelincuencia se integra un equipo conformado por un fiscal provincial, un adjunto provincial y dos asistentes.
Quien sí brindó declaraciones fue Ciro Alejo Manzano, presidente de la Junta de Fiscales de Arequipa. Declaró que se necesitan más de 40 fiscales de los que ya se cuenta en el departamento. La especialidad más requerida es el área Penal, en módulos de Paucarpata, Mariano Melgar y Hunter.
«No son muchos los fiscales que tenemos, solo hay un fiscal provincial y 2 adjuntos. Son más de 50 casos que se han producido en la ciudad de Arequipa. Se han juntado todos y los 50 han pasado a Lima»
Ciro Alejo Manzano, presidente de la Junta de Fiscales de Arequipa
El fiscal declaró que son más de 50 casos referidos sobre denuncias por atentados contra los Derechos Humanos en protestas al interior de la ciudad. Todos los casos serán referidos a Lima por la falta de fiscales en la región.
Síguenos también en nuestras redes sociales:
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube