Pacientes de toda la región de Arequipa madrugan desde las 3:00 a.m o 4:00 a.m hasta el medio día para conseguir una cita médica en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. La falta de atención a todos los pacientes es un problema constante en el hospital.
El nuevo director del hospital, Carlos Medina Linares, indicó que los centros de salud no están realizando las referencias adecuadas a los pacientes para sacar cita médica. Esto parece ser la causa principal de las largas filas cuando se acude al hospital Honorio Delgado.
Según Medina Linares, los centros de salud deberían informar a los pacientes sobre la disponibilidad de citas médicas, antes de que estos acudan al hospital. Explicó que el procedimiento correcto implica que el paciente reciba un Formato Único de Atención (FUA) en el centro de salud, el cual es registrado en el Sistema de Referencias y Contrareferencias, para posteriormente informar sobre el día y la hora de la cita médica.
«Cuando un paciente busca una cita médica en un centro de salud, se le entrega el FUA, el cual es registrado en el Sistema de Referencias y Contrareferencias de salud. Luego, el Hospital Honorio Delgado comunica al centro de salud la fecha y hora de la cita médica para que se lo informen al paciente.»
Carlos Medina Linares, director del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza
Este procedimiento, mencionado por Linares, no se estaría cumpliendo en los centros de salud para que pacientes puedan obtener cita médica. “Ellos no hacen eso, lo único que dicen al paciente es: Tome su FUA, y vaya a hacer su cola al hospital Honorio Delgado”, agregó.
Además, el director del hospital indica que aproximadamente el 50% de los pacientes que hacen cola en el hospital buscan obtener un certificado de incapacidad o invalidez. Aseguró que están haciendo las coordinaciones para solucionar esta problemática.
Equipamiento en Honorio Delgado
El hospital tenía 37 máquinas de hemodiálisis, pero con el paso de los años, una tras otra se fue averiando. Actualmente, solo funcionan siente máquinas que atienden a 110 pacientes diariamente. El gobierno regional de Arequipa se comprometió a la adquisición de 17 nuevas máquinas y reparar 13. Sin embargo, hasta la fecha aún no se ha concretado la entrega y reparación. Linares Medina, aseguró que las máquinas de hemodiálisis serán entregadas en un plazo de 30 días.
Además, informó que se ha asegurado un presupuesto de S/. 400 mil soles para los alimentos de los pacientes hospitalizados y personal durante dos meses. El presupuesto incluye el recojo de residuos sólidos por tres meses.