El escritor arequipeño Orlando Mazeyra Guillén presentará su último libro “El mar que nos espera” en la Feria Internacional del Libro de Arequipa. La Feria se realiza hasta el 8 de octubre en la explanada del puente San Martín (Vallecito). Acompañarán al autor la periodista Zenaida Condori y el escritor y crítico literario Carlos Caballero.
La novela obtuvo el Primer Premio Internacional de Novela de la Feria Internacional de Ayacucho, ciudad donde se realizó la primera presentación. Luego se presentó en la Feria Internacional del Libro de Lima y ahora toca en la tierra natal del narrador. El evento tendrá lugar el lunes 6 de octubre, a las seis de la tarde, en el Auditorio 1 de la FIL Arequipa.
Según el escritor y periodista Gustavo Pino: “Orlando Mazeyra Guillén es un narrador que convierte el horror y la nostalgia en literatura de alto voltaje. El mar que nos espera no solo atrapa, sino que inquieta y persiste en la memoria del lector. Con un lenguaje preciso, teje una historia donde la crónica y la ficción se entrelazan con maestría, sumergiéndonos en un universo donde la culpa, el miedo y el pasado regresan como mareas inevitables”.
Por otra parte, el escritor y académico Jack Martínez Arias ha señalado lo siguiente: “El misterio que plantea esta historia nos transporta a atmósferas oscuras. Allí donde se confunden la alucinación y las apariciones sobrenaturales, el horror y el trauma, la curiosidad y la culpa. Tadeo, el protagonista, es perseguido incansablemente por su pasado, por la sucesiva fatalidad que alcanza a quienes alguna vez estuvieron con él.
Y alrededor de la búsqueda de respuestas certeras por parte de algunos personajes, se alza la sombra amenazante de la Iglesia, como una institución que censura y castiga a todo aquel que se acerque demasiado a las verdades que esconde. Orlando Mazeyra Guillén ha escrito una historia alejada del realismo típico de nuestra tradición literaria para sumergirnos en las turbias aguas de un mar tan enigmático como peligroso”.
El ingreso es gratuito.

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.