El Gobierno emitió este 12 de noviembre, un Decreto Supremo que “eleva los topes máximos de capacidad anual para la emisión de Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), destinados a la ejecución de proyectos mediante Obras por Impuestos (OxI)”.
De acuerdo con la nueva norma, el incremento establecido en 50 % respecto a los topes anteriores, alcanza la cifra de S/ 66 838 millones en total, que es la más alta desde la creación de este mecanismo.
Según el decreto de ese monto, S/ 32 589 millones corresponden a Gobiernos regionales, entre los que destacan con mayor capacidad Piura, Cusco, Junín, Loreto y Cajamarca. Y se asignan S/ 34 249 millones para los Gobiernos locales.
La ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, dijo que la actualización de los topes OxI reafirma el compromiso del Ejecutivo con una inversión descentralizada, eficiente y responsable. “Ampliamos la capacidad de los gobiernos subnacionales para ejecutar obras que mejoren la calidad de vida de las personas y fortalezcan la confianza en la economía peruana”, refirió.

Impacto de las Obras por Impuestos
En el año 2024, según informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – ProInversión, las adjudicaciones mediante Obras por impuestos alcanzaron S/ 4203 millones a través de 126 proyectos en Salud (50%), Educación (22%) y Transportes (13%), entre otros.
Esta cifra no tiene precedentes en 16 años, desde la creación del mecanismo, que se aplica ya en 23 regiones para ejecutar proyectos presentados por gobiernos regionales y locales, así como universidades públicas que se desarrollan con inversión privada.
Bajo ese objetivo, 43 entidades públicas y 73 empresas se sumaron al uso del mecanismo de Obras por Impuestos, lo que significa un avance en la confianza y recepción que está registrando este dispositivo.
En el acumulado 2009-2024, el mecanismo OxI alcanzó 628 obras adjudicadas por S/ 11 776 millones que beneficiaron con una mejor infraestructura y servicios a más de 22 millones de peruanos. El 80% de este total son obras descentralizadas, que es a donde se centra el objetivo de ProInversión.
De acuerdo con el ranking de entidades públicas que más utilizaron este mecanismo OxI entre 2009 – 2024 están el Gobierno Regional de Ancash con cinco proyectos (S/ 1317 millones) seguido por el de Ica con S/ 840 (19 Proyectos), Arequipa S/ 690 (10 proyectos) y La Libertad S/570 (20 proyectos).

Si valoras nuestro contenido, hazte miembro de la #BúhoComunidad. Así podremos seguir haciendo periodismo. También puedes apoyarnos uniéndote a nuestro canal de YouTube.
