Bloqueo de mineros en Arequipa: 3 mil conductores varados, «ya no tienen qué comer»
De concretarse el bloqueo del Km 48, como se anunció, el impacto se extendería no solo a Arequipa, sino a toda la zona sur del país.
De concretarse el bloqueo del Km 48, como se anunció, el impacto se extendería no solo a Arequipa, sino a toda la zona sur del país.
Mientras tanto, los bloqueos continúan afectando el tránsito de carga pesada y pasajeros. Diversos mercados en Arequipa ya reportan desabastecimiento de frutas y productos de primera necesidad.
Algunos proveedores se ven obligados a tomar rutas alternas para evadir los bloqueos, lo cual eleva los costos de transporte, otros están varados, y por último, desisten de viajar.
El hecho ocurrió cuando el vehículo intentó avanzar por una vía auxiliar, a pesar de que los manifestantes le advirtieron que no continuara. Como resultado, un adulto y un menor de edad resultaron heridos.
Norma permite registro de los mineros artesanales e informales por seis meses más y que aprovechan los ilegales
La norma se aprobó con 87 votos a favor y ahora será enviada al Ejecutivo para que la evalúen y aprueben. Mineros comienzan a levantar los bloqueos
Plazo de formalización para la pequeña minería y minería artesanal, culminará el 30 de junio de 2025. El Minem podrá ampliarlo por seis meses más.
Interrupciones en la Panamericana Sur y Norte están ocasionando perjuicios en el abastecimiento de los mercados y encarecimiento de productos
Proyecto planteaba extender el Registro Integral de Formalización Minera hasta fines de 2025 con una posible prórroga adicional de un año más
Las cuatro regiones se ven afectadas y los mineros siguen esperando que el Congreso les de una solución a su pedido para ampliar el Reinfo.
Interrupción del tránsito comienza a crear serios estragos en la distribución de productos alimenticios y otros necesarios para los hogares
En Nasca (Ica), Ocoña (Arequipa) y Lucanas (Ayacucho), se concentran los puntos con mayor problema. Dirigentes dicen que protesta se extendería hasta el miércoles
Alimentos en mal estado del programa Qali Warma y la ley de Formalización de la Pequeña Minería y la Artesanal (MAPE) fueron los detonantes
Más de mil mineros exigen que se les permita trabajar por dos años más bajo el mismo registro que vence este 31 de diciembre. Ya hay 10 kilómetros de vehículos varados
En la región hay 16 mil mineros artesanales registrados en el Reinfo, pero solo 1 mil 500 se encuentran formalizados
La razón por la que miles de mineros no han logrado formalizarse es el difícil proceso que les impone el Decreto Legislativo 1607, aseguró Confemin-Perú
Un grupo de 10 rescatistas y 6 efectivos PNP de Huaranchal y 5 bomberos iniciaron el rescate, pero a las 3 p. m. tuvieron que interrumpirlo
Fiscalía señaló que minera realizó contratos encubiertos para captar a personas con manejo de armas que trasladó desde Lima hasta su campamento minero. Acusaciones comprometen directamente a la CEO de la minera Rossana Calmet Guazotti de Camarero
La fiebre del oro en Caravelí ha desatado una ambición desmedida que ha terminado en el asesinato de 14 personas, además de varios heridos y desaparecidos. Al mismo tiempo, ha evidenciado los vacíos de la formalización minera.