La Revista

Un Congreso De Transición

En esta elección, el ausentismo superó el 25% de la población electoral. Si a eso se le suma el 20% de votación inválida (nulos o blancos), los que optaron por algún partido político son un poco más de la mitad de la población. Así, el 10,27% que obtuvo el partido más votado, Acción Popular, se […]

Por El Búho | 14 febrero, 2020

En esta elección, el ausentismo superó el 25% de la población electoral. Si a eso se le suma el 20% de votación inválida (nulos o blancos), los que optaron por algún partido político son un poco más de la mitad de la población. Así, el 10,27% que obtuvo el partido más votado, Acción Popular, se convierte en apenas un 5,5% del total de electores hábiles.

Y sin embargo, se hizo de 25 escaños, tras descontar a todos los partidos que no pasaron la valla. Algo similar a lo ocurrido en 2016 cuando, con un 19% de preferencia entre los votantes hábiles, Fuerza Popular obtuvo 73 escaños y un poder inmerecido que no supo controlar, con el desenlace que dio lugar, precisamente, a este nuevo Congreso.

Así, la historia de los “robacable”, “comepollo”, “lavapies” y otros similares, no ha terminado, como …

Lea el artículo completo descargando la Edición Digital de este número aquí

 

El Búho

Las notas publicadas por “Semanario El Búho” fueron elaboradas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del equipo editorial. Conozca más en https://elbuho.pe/quienes-somos/.