20 C
Arequipa

¿Cómo se reinventa una picantería?

La pandemia no ha hecho excepciones y picanterías como La Tía Mery han pasado por meses muy duros. En medio de las dificultades, nuevos aires soplan para doña María Rodríguez Linares, quien ha descolgado el delantal, después de un tiempo, para seguir sirviendo a sus clientes con la dedicación que acostumbra.

- Publicidad -

Ahora que ha vuelto a prender el fogón de su cocina, la Tía Mery siente que la fortuna le ha tocado de nuevo las puertas. Es feliz de una manera diferente a como lo era cuando conseguía que la distinguieran por sus deleitables guisos. Su felicidad actual corresponde a la determinación que la anima a seguir cocinando.

Comenzaremos por señalar que nuestra entrevistada tiene 87 años de edad y es una de las picanteras más versadas de la cocina arequipeña, con más de seis décadas de tradición culinaria. María Rodríguez Linares, que es su nombre completo, es la propietaria y fundadora de la picantería La Tía Mery. A pesar de la inesperada y crítica situación, logró sobrellevar el estrés de la pandemia, sin sucumbir a la enfermedad que, bien lo sabe, se ha llevado la vida de varios conocidos suyos.

El covid-19 la afectó profundamente. A tal grado que siente haber envejecido aún más y ya no tiene las mismas energías de antes que la mantenían muy activa en la cocina. “De un momento a otro nos cerraron. Yo me he deprimido mucho, me he envejecido. Yo estaba acostumbrada a trabajar, a ganarme mi dinero y no recibir nada”, subraya. Las picanterías, como otros negocios, se vieron obligadas a dejar de atender por más de medio año debido a las medidas de restricción. Luego, algunas no se atrevían a reabrir porque la epidemia seguía causando estragos en la ciudad.
Ese es el caso de La Tía Mery quereanudó sus servicios recién en julio
último, ante la ferviente demanda …

Lea el artículo completo descargando la edición digital de este número aquí

 

Autor

- Publicidad -

Suscríbete a La Portada

Recomendación: Antes de iniciar la suscripción te invitamos a añadir a tu lista de contactos el correo electrónico [email protected], para garantizar que el mensaje de confirmación de registro no se envíe a la carpeta de correo no deseado o spam.
- Publicidad -

Artículos relacionados

Últimas noticias