Este miércoles mediante la Resolución N° 149-2022, se ha declarado la disolución y liquidación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Credicoop Arequipa (Credicoop Arequipa). De esta manera, iniciará la devolución de depósitos a los socios ahorristas, de acuerdo a los fondos disponibles encontrados en la entidad.
Actualmente, se viene realizando los cálculos para determinar el monto a devolver, que será equitativo para todos los socios. Con esta devolución, se estima que alrededor del 50% de los socios podrá recuperar el 100% de sus depósitos.
La SBS está encargada de este proceso de devolución de ahorros, que se prevé a través del Banco de la Nación, estaría iniciando a fines de febrero. Como en ocasiones anteriores, los listados de los socios y los montos a pagar serán publicados en el portal web de la SBS.
La SBS explica que la etapa de liquidación de una Coopac nivel 3, el caso de Credicoop Arequipa, los acreedores que acumulativamente representen, cuando menos, el 30% de los pasivos de la entidad, podrán presentar un Plan de Rehabilitación que deberá ser aprobado por la SBS y por los demás acreedores.
La SBS ha interpuesto una denuncia penal contra 19 exdirectivos, funcionarios y también personal vinculado. A todos ellos se les acusa de delitos de administración fraudulenta, también de apropiación ilícita y ocultamiento. Además, omisión o falsedad en la información, en agravio de la cooperativa, sus socios y del Estado.
Intervención de Credicoop Arequipa
El proceso de intervención ha permitido conocer la real situación financiera de Credicoop Arequipa. La pérdida real de su patrimonio ascendió a alrededor de S/ 373 millones al 31 de diciembre de 2021, es decir casi el doble de lo detectado al momento de la intervención (- S/ 199 millones).
Esta cooperativa la intervinieron en noviembre pasado, por la pérdida total de su capital social y reserva cooperativa. La intervención estuvo a cargo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Síguenos en nuestras redes sociales: