El aumento salarial de 95 soles es rechazado por las Mypes. Sus voceros reaccionaron así al mencionar que no fue dialogado, ni con los empresarios ni los trabajadores. Anteriormente la Plataforma Nacional de Gremios Mipymes, que reúne a 92 asociaciones de la pequeña y micro empresa a nivel nacional, rechazaron un incremento de la remuneración mínima.

Manifestamos nuestro completo rechazo ante una medida que beneficiará a unos pocos y que afectará grandemente a las micro y pequeñas empresas del país
Plataforma Nacional de Gremios Mipymes
También, la Asociación PYME Perú está muy sorprendida por la decisión tomada el 31 de marzo en la Sesión del Consejo de Ministros. En su comunicado expresaron su profundo rechazo a la medida. Señalaron que atenta contra el proceso de recuperación de las pequeñas y micro empresas del país y las condenan a la informalidad.
¿Esta medida no considera la realidad que venimos atravesando como sector y pareciera que el Presidente Castillo también la ignora, ¿Es que acaso no sabe que la MYPE peruana concentra la mayor cantidad de trabajadores del país?
Asociación PYME Perú
MYPES en crisis económica y recesión fuerte
Las pequeñas y micro empresas vienen de afrontar la crisis de la pandemia. El Covid-19 provocó que el 50% de ellas pasen a aumentar el porcentaje de informalidad o despidan a sus trabajadores. Por este motivo, mencionan que no tienen la capacidad de responder a esta normativa. Además de que actualmente vienen sufriendo el impacto del alza de precios y combustible.
Román Miu, coordinador de la Pataforma Nacional de Gremios Mipymes, consideró que no es el momento adecuado para aumentar la remuneración mínima. Señaló que la propuesta del aumento no debe ser evaluado en el Consejo de Ministros, sino en el Consejo Nacional de Trabajo, pues este reúne a los trabajadores, gremios empresariales y al Estado.
Búscanos en Facebook, Twitter, Instagram y además en YouTube.